www.mallorcadiario.com
El Govern ofertará ESO, FP y Bachillerato “a distancia”
Ampliar

El Govern ofertará ESO, FP y Bachillerato “a distancia”

Por Redacción
jueves 15 de marzo de 2018, 13:34h

Escucha la noticia

Lleva por nombre Instituto de Estudios a Distancia de las Illes Balears (IEDIB), empezará a funcionar el curso 2018-2019, y es la nueva apuesta del Govern por la enseñanza. El conseller de Educación y Universidad, Martí March, acompañado del director general de Planificación, Ordenación y Centros, Antoni Morante, lo han presentado. En el instituto se ha procurado “incorporación de los modelos pedagógicos más avanzados”, como pueden ser, en el entorno más cercano de las Illes Balears, los del Instituto Abierto de Cataluña (IOC) o el de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Por eso, se prevé establecer convenios de colaboración con otras administraciones e instituciones con finalidades parecidas para compartir iniciativas, cooperar, elaborar material de formación y llevar a cabo programas comunes e intercambios.

Actualmente en las Illes Balears hay 2.500 alumnos que hacen algún tipo de estudio de la oferta pública de enseñanza reglada a distancia. Después de un estudio de la situación de esta modalidad formativa en las Baleares, se ha concluido que “actualmente la oferta pública de la educación a distancia en las Illes Balears es escasa y dispersa, y no logra todas sus potencialidades”. Es por eso que se ha decidido revisar y ampliar la oferta formativa, y reforzar en profundidad los estudios a distancia, de forma que se apliquen los modelos pedagógicos más avanzados, que hacen un uso intensivo de la formación en linea en entornos virtuales de aprendizaje (EVA).

Martí March ha explicado que la creación del IEDIB es un punto de partida. “Actualmente en Baleares ya hay estudios a distancia pero queremos hacer dar un salto cualitativo por varios motivos: por un lado, porque creemos que la demanda que puede tener tanto de presente como de futuro tiene que tener en cuenta las tecnologías que permiten itinerarios formativos individuales; en segundo lugar, porque es una forma de que las personas que no han podido seguir sus estudios post obligatorios lo puedan hacer, contribuyendo a la bajada de abandono prematuro y, finalmente, porque pensamos que la actual organización de la oferta educativa a distancia necesita una remodelación”.

Por su parte, Antoni Morante ha afirmado que “nuestro objetivo sería, como mínimo, triplicar el número de alumnos en tres cursos y esto enmarcado dentro de las medidas para reducir el abandono prematuro y para facilitar la formación a lo largo de la vida. Para hacer esto, reorganizaremos completamente los estudios a distancia, próximamente sacaremos toda la normativa, y creamos el Instituto de Enseñanza a Distancia de las Islas Baleares, que a pesar de que tendrá una sede física a las antiguas oficinas de escolarización de Palma, en la calle Salvà, obviamente toda la formación tiene que ser a distancia y online con los métodos pedagógicos más avanzados.

El punto nuclear de la reestructuración de este modelo de estudio es la creación del Instituto de Estudios a Distancia de las Illes Balears (IEDIB). El objetivo es que la formación impartida por la IEDIB se caracterice por la diversidad, la apertura y la flexibilidad, para favorecer el acceso a esta formación y hacer posible la simultaneidad con otros estudios o con la actividad laboral y la complementariedad con otras acciones y estrategias formativas.

La actividad de la IEDIB se dirigirá a todas las personas que, por diferentes motivos (cargas familiares, situaciones laborales, imposibilidad de acceder en un centro presencial, medidas privativas de libertad, problemas de salud, etc.), quieran estudiar de manera no presencial y se llevará a cabo en un entorno de trabajo a distancia a través de Internet.

La semana que viene se presentará esta propuesta a la Mesa Sectorial de Educación y se prevé que durante las próximas semanas se apruebe el decreto de creación de la IEDIB y la orden reguladora de las enseñanzas a distancia en las Illes Balears.


Se plantean los siguientes estudios:

Bachillerato a distancia de todas las modalidades.
FP a distancia.
Preparación para la PBAU y/o la prueba libre de bachillerato.
Preparación para el acceso a un CFGS (Ciclo de Formación profesional de Grado Superior).
Preparación de la prueba de acceso + 25.
ESO a distancia.
Otros estudios (idiomas, otros estudios de régimen especial, etc.).

El modelo formativo del IEDIB se basará en un modelo en el cual el alumno lleva a cabo su actividad en red y en la red, y puede disponer de asesoramiento presencial en el centro colaborador. El alumno se convierte en el centro del modelo y del proceso de aprendizaje, que se basará en la interacción, el apoyo y la cooperación mediante el entorno virtual de aprendizaje.

La sede de la IEDIB estará ubicada en la calle de Salvà, 14, de Palma. En cuanto al personal docente y no docente, se prevé que el nuevo centro tenga un director, un jefe de estudios, un secretario y un coordinador de sistemas informáticos y edición de materiales. En la sede de la IEDIB habrá la figura del profesor especialista, que elaborará material y será tutor y corrector. En la sede de los centres colaboradores habrá las figuras de los profesor colaboradores, que serán tutores de los alumnos del centre colaborador y asistirán a los exámenes presenciales. Además, podrá haber otros profesores, que colaborarán en caso de que sea necesario, por ejemplo, en el caso de materias con poca matrícula, etc.

Las plazas se asignarán en comisión de servicios a funcionarios de carrera por medio de un concurso de méritos. Las comisiones serán prorrogables, pero con una limitación temporal. Los profesores recibirán una formación específica en estudios a distancia en entornos virtuales, en tutorización y dinamización de aulas virtuales, etc.

Los centros colaboradores son los institutos de educación secundaria que colaborarán con la IEDIB en la coordinación de todos los alumnos asignados al centro colaborador, orientándolos en todas las tareas de tipo administrativo y académico (matrícula, obtención de notas, certificados, etc.) y en el ejercicio de las tareas propias de la tutoría de los alumnos del IEDIB asignados a los centres colaboradores. Así mismo, en los centres colaboradores se harán los exámenes presenciales de los estudios que lo requieran.

Se podrán matricular en el IEDIB:

a) Los alumnos del bachillerato ordinario que cursen alguna materia a distancia.
b) Las personas de más de 18 años.
c) Previa autorización, las personas entre 16 y 18 años que acrediten que se encuentran en alguna de las circunstancias siguientes: tener un contrato laboral vigente; tener alguna discapacidad; formar parte de colectivos especiales, como por ejemplo deportistas o músicos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios