El conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Saénz de San Pedro, ha asegurado este martes en el Parlament que el Govern del PP cumplirá "los compromisos de descarbonización de Baleares".
En una interpelación sobre la política general del Govern en materia de transición ecológica, el diputado socialista Marc Pons ha recordado que a partir de los Acuerdos de París de 2015 se ha apostado por la transición energética por cuestiones climáticas y económicas, algo en lo que incide la Agenda 2030 de la ONU.
Le ha preguntado al conseller su posición en esta materia y ha dicho que el Govern quiere "supeditar la transición ecológica a las políticas de desarrollismo económico y de crecimiento ilimitado".
También le ha preguntado al conseller su postura en cuanto a la protección de la biodiversidad, la gestión del agua y de los residuos, el cierre de la central térmica des Murterar y la llegada del segundo cable eléctrico a Mallorca.
Saénz de San Pedro ha expresado su "pasión y compromiso con el medio ambiente, el futuro y la transición energética", su "guerra contra los vertidos y los comportamientos de la humanidad que dañan el planeta" y su "convencimiento de que la actividad económica y empresarial y el respeto por los recursos naturales pueden ir de la mano".
"Este Govern va a poner todos los medios para realizar esa transición ecológica y energética de forma inteligente, congruente y acorde con los compromisos que tenemos con la ciudadanía, con el Gobierno de España y con la Unión Europea", ha afirmado.
Además de mantener los compromisos de descarbonización de Baleares, el Govern simplificará trámites y procedimientos para impulsar proyectos públicos y privados de transición energética y formulará "un marco regulatorio que aporte seguridad jurídica sobre los requisitos de las implantaciones de renovables".
"Y sobre todo se lo vamos a poner muy fácil al ciudadano, no como los últimos 8 años", ha dicho Sáenz de San Pedro.
Pons ha insistido en reclamar conocer cuál es la hoja de ruta del Govern después de dos meses de legislatura y las propuestas concretas de transición energética, cambio climático, economía circular y residuos.
El conseller ha replicado que lo que no hará el actual Govern es "propaganda" o "hacerse fotos" como el anterior y le ha reprochado a su antecesor el proyecto de Lloseta para el hidrógeno verde que ha dicho que "no fueron capaces de poner en marcha y está sin funcionar desde hace un año", en lo que ha calificado como "uno de los mayores fraudes ecológicos de la legislatura".
También ha acusado al Pacte de "esconder expedientes en los cajones durante 8 años". Ha detallado que hay "11.000 expedientes de ciudadanos y empresas que apostaron por renovables y puntos de recarga de vehículos eléctricos, adelantando 7 millones de euros, la mayoría de los cuales llevan más de un año sin cobrar" las ayudas.
El conseller ha criticado que las subvenciones fueran "excesivamente farragosas y complicadas" y ha anunciado que lanzará ayudas por 110 millones de euros que se dejaron sin aplicar y "que resulten atractivas para toda la inversión pública y privada y que tenga un impacto real".
Sáenz de San Pedro ha reprochado al anterior Govern que no elaborase el preceptivo plan de transición energética y cambio climático, ni auditorías energéticas que se harán en todos los edificios públicos, y ha dicho que el ejecutivo impulsará una nueva red Melib con más puntos de recarga para vehículos eléctricos y "que funcionen".