Sistema de adjudicación

El Govern extrema las medidas mínimas de seguridad en las playas exigibles a los ayuntamientos

Playa llena de turistas
Este verano las playas estarán más llenas que nunca

La Dirección General de Emergencias e Interior ha presidido este jueves la sesión conjunta de los Comités Técnicos de Gestión de Emergencias y de Planificación en Protección Civil.

Entre los puntos del orden del día ha destacado la presentación por parte del Servicio de Ordenación de Emergencias de tres Instrucciones relacionadas con la seguridad de las playas de las Islas Baleares.

La primera de las Instrucciones, complementaria a los decretos 2/2005 y 27/2015 de medidas mínimas de seguridad y protección en las playas y zonas de baño, establece los criterios que tienen que regir los pliegos en la contratación por parte del ayuntamientos de los servicios de salvamento y socorrismo con el fin de asegurar una prestación del servicio de calidad.

Esta disposición contempla las obligaciones y responsabilidades del coordinador municipal; los criterios sobre la duración de la temporada y los horarios de la prestación del servicio; los criterios sobre la catalogación de las playas; los criterios sobre el coste del equipo humano del servicio de salvamento y del equipo material; la duración del contrato; el mantenimiento y conservación de las infraestructuras, los equipamientos y el material; y el sistema de adjudicación.

Esta instrucción también contempla el perfil profesional del personal, tanto de los socorristas como de los responsables de las empresas de salvamento, además del complemento formativo de los patrones de las embarcaciones de salvamento.

En segundo lugar se ha presentado otra instrucción por la cual se regula el Registro de Entidades Formadoras en materia de Emergencias, en el cual se inscriben todas las entidades, públicas y privadas, que imparten actividades formativas relacionadas con las emergencias dentro del ámbito de las Islas Baleares.

La tercera disposición regula provisionalmente la inscripción en el Registro Profesional de Socorristas de Actividades Acuáticas de las Islas Baleares, que constará de dos secciones: el Registro de los socorristas de instalaciones acuáticas y el Registro de los socorristas en espacios acuáticos naturales.

Para ejercer profesionalmente como Socorrista de Actividades Acuáticas será necesaria la inscripción al Registro correspondiente y la expedición y renovaciones del carné.

PLAN DE SALVAMENTO DE LAS PLAYAS DE CALVIÀ

Otro punto a destacar en la sesión del Comité ha sido la presentación del Plan de Salvamento de las playas del municipio de Calvià para el 2016 que ha incorporado importantes mejoras como es, la modificación del calendario de las temporalidades de las playas y los horarios del servicio de socorrismo en función de la temporada: durante la temporada alta el horario de vigilancia será de 10.00 a 18.00 horas, excepto en la playa de las Penyes Roges que dispondrá de socorrista hasta las 19:30 horas de junio a septiembre.

Por otra parte, los concesionarios de explotaciones de servicios y actividades en las playas de Calvià tendrán que disponer del personal socorrista que podrá ser requerido o dar apoyo en los casos en que sea necesario que participe dentro del horario obligatorio de vigilancia del servicio público.

En caso de que el concesionario mantenga su actividad fuera del horario obligatorio de vigilancia, contará entre su personal con un socorrista con el material necesario para poder llevar a cabo una atención de primeros auxilios a las personas usuarias de la playa mientras lleguen los organismos de emergencia.

El Plan de Salvamento de Calvià también contempla una serie de medidas en los acontecimientos que se lleven a cabo a alguna de las playas, independientemente de la temporada.

Según el tipo de actividad y el número de usuarios, la entidad organizadora tendrá que contar con los socorristas y el equipamiento necesarios.

Para acabar, en la reunión se ha informado sobre la modificación de las normas subsidiarias de diversos municipios de las Islas Baleares por diversos motivos como adaptaciones a Planes Generales de Ordenación Urbana o al Plan Territorial Insular.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias