Baleares pide al Gobierno considerar las condiciones de la isla a la hora de repartir menores inmigrantes no acompañados, ya que a las islas " también llegan pateras y los consells realizan un esfuerzo presupuestario".
El Govern pedirá al Gobierno, al abordar el reparto entre las comunidades autónomas de menores inmigrantes no acompañados que llegan a Canarias, que tenga en cuenta las condiciones que se dan en Baleares, donde también llegan pateras y los consells realizan un esfuerzo presupuestario por esta razón, ha dicho este viernes el portavoz, Toni Costa.
Costa ha subrayado, en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, que el Govern será el que decida al respecto porque es el que tiene competencias para ello.
El portavoz ha recordado que la conselleria de Familias y Servicios Sociales, Catalina Cirer, ya manifestó su solidaridad pero advirtió del rechazo a "acuerdos bilaterales entre el Gobierno de España y otra comunidad autónoma", ha dicho sobre la voluntad del Gobierno central y el de Canarias de llevar adelante una reforma de la Ley de Extranjería que obligue a las comunidades a acoger a los menores migrantes.
"Aceptaremos acuerdos multilaterales donde tengamos algo que decir", ha dicho Costa.
"Se ha de atender nuestra realidad y es que tenemos una ruta migratoria consolidada con el norte de África y a Baleares también llegan pateras", ha reivindicado el portavoz.
Costa ha llamado la atención sobre le hecho de que hay consells que soportan una fuerte presión presupuestaria, como es el caso del Consell de Formentera, por llegada de estas pateras y "también se tiene que tener en cuenta"
"Solidaridad sí, pero la única política no puede ser solo el reparto; también se tienen que hacer otro tipo de políticas por ejemplo en los países de origen y no oigo al Gobierno hacer nada en relación con Argelia, que es de donde salen la inmensa mayoría de las pateras que llegan a Baleares", ha reclamado.
"No aceptaremos acuerdos bilaterales", ha reiterado y ha puntualizado que Baleares no se opone al pacto pero reclama que sus condiciones sean tenidas en cuenta