www.mallorcadiario.com
El Govern eliminará socorristas, sombrillas, hamacas y chiringuitos de Cala Mondragó
Ampliar

El Govern eliminará socorristas, sombrillas, hamacas y chiringuitos de Cala Mondragó

Por Redacción
miércoles 26 de septiembre de 2018, 17:22h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Santanyí ha denunciado que el nuevo Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural de Mondragó supondrá un importante perjuicio para las Arcas municipales municipales. Además, desde el consistorio aseguran que generará graves problemas a los propietarios y a los residentes en el municipio de Santanyí. El 90 por ciento de la superficie incluida dentro del Parque Natural (700 hectáreas) está en manos privadas. Para el Ayuntamiento, el borrador de la nueva normativa presentada por la Consejería de Medio Ambiente es “muy restrictivo, más que algunas de las legislaciones vigentes sobre conservación medioambiental de las Islas Baleares, y más restrictivo que la normativa estatal de la Ley de Costas”.

MÁS RESTRICCIONES

La modificación del PORN que prepara la Dirección de Espacios Naturales y Biodiversidad plantea la supresión de todos los servicios de playas, es decir, sombrillas y hamacas, así como la demolición de los dos chiriguitos existentes, que deberían adaptarse a la nueva normativa. Sólo esta limitación, podría suponer que el Ayuntamiento de Santanyí dejara de ingresar medio millón de euros anuales en concepto de concesiones. Además, también supondría que no podría haber instalaciones de servicios públicos para atender a los visitantes, lo que “conllevaría un grave problema de suciedad y aumentaría la dejadez en la zona”. Tampoco se podrían ampliar las zonas de aparcamiento, como ha pedido el consistorio en diferentes ocasiones, ni la llegada de embarcaciones de recreo. El paso de ciclistas y caballos también quedaría limitado a los caminos asfaltados, y por la limpieza de la playa se impondría un "sistema tradicional", que imposibilitaría la utilización de máquinas. También se regularían de manera más restrictiva las zonas de caza y la explotación agrícola de las fincas.

El alcalde de Santanyí, Llorenç Galmés, cree que “a la hora de redactar este nuevo Plan de Ordenación de Recursos Naturales no se ha escuchado a todas las partes afectadas por las modificaciones. Además, las playas no podrían recibir nunca la Bandera Azul que certifica su calidad, porque no se podrían instalar las casetas de madera de los socorristas, cuando durante 20 año ha habido una instalación similar con la oficina de información del Parque, sin ningún tipo de autorización”. Añade que “la normativa debería estar más pendiente de la seguridad de las personas, y no se debería priorizar, por muy respetable que sea, la difusión de información sobre el trabajo que se hace en el parque. No puede ser, que una normativa que afecta a tanta gente, no se redacte contando con los principales afectados”.

UNA REFLEXIÓN

Galmés le pide al Govern que “haga una reflexión para replantearse la forma en que hace las cosas. Le hemos pedido en diferentes ocasiones una reunión pública con el Consejero de Medio Ambiente para que explicara las modificaciones del PORN a todos los santanyiners”.

Según el alcalde, uno de los principales cambios que puede afectar a toda la economía del municipio es el que se deriva del estudio de la capacidad de gente que pueden asumir las playas del Parque Natural de Mondragó. Así según el primer borrador del nuevo PORN, la superficie de arena adecuada es de 10 a 15 metros cuadrados por persona, lo que supondría una reducción drástica de gente que podría acceder a las playas. En los siguientes borradores, este estudio de carga ya no se contempla, pero se mantienen las restricciones, por lo que el Ayuntamiento pide que se redacte el PORN de nuevo, porque los parámetros “utilizados no tienen sentido”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios