El documento, que se ha enviado a cofradías de pescadores, clubes náuticos y otras entidades relacionadas con el mar, se puede solicitar a la Dirección General de Espacios naturales y Biodiversidad, que lo envía gratuitamente a las personas interesadas.
La Conselleria ha recordado que la conservación de la biodiversidad implica reglamentar con detalle la protección de animales y plantas que, por diversos motivos, se pueden encontrar en recesión o situación de conservación desfavorable.
"Desde hace muchos años, especies de animales y plantas terrestres se encuentran amparadas por la ley, y está penado destruirlas de manera intencionada, matarlas o incluso poseer restos", ha indicado.
También hace años que algunas de estas disposiciones se aplican a la fauna y la flora marinas, en aplicación de la reglamentación europea, estatal o autonómica.