www.mallorcadiario.com

El Govern destinará 767.600€ en garantizar la señal de TDT en 2014

domingo 29 de diciembre de 2013, 11:01h

Escucha la noticia

tdt-balears

El Govern destinará 767.624 euros en 2014 para garantizar la señal de TDT en las zonas de Balears a las que no llegan los radiodifusores.

Según ha informado la Dirección General de Economía y Estadística en un comunicado, la televisión pública nacional está obligada a garantizar una cobertura del 98 por ciento, mientras que las privadas deben garantizar un 95 por ciento.

Así, la administración autonómica evita un vacío de cobertura de un 2 por ciento de la población por los canales públicos y de un 5 por ciento para los privados, lo que se trata, aproximadamente, de unas 20.000 personas de Balears.

"Tratamos de garantizar a los ciudadanos un derecho constitucional como es el derecho a la información", ha manifestado el director general de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Antoni Mateos.

A pesar de esta extensión de cobertura que desarrolla la Conselleria de Economía y Competitividad, existen lugares recónditos, con mala orografía y poca población que quedan también sin cobertura de TDT. En estos casos la solución es la de SAT-TDT donde se puede poner un decodificador vía satélite, que permite recibir los canales nacionales públicos y privados, pero no los canales autonómicos o locales. En este caso, son los técnicos de la Comunidad Autónoma los que validan los decodificadores que se pueden instalar en cada territorio.

Hay diferentes zonas de cobertura. Así, la zona 1 hace referencia a los centros sufragados por los radiodifusores como Alfàbia (Mallorca), El Toro (Menorca), Sant Llorenç (Ibiza) y Pilar (Formentera). La zona 2 cuenta con centros sufragados por el Govern con la colaboración de otros entes locales como Estellencs, Banyalbufar y Capdepera en Mallorca; Cala Morell, Binibeca y Punta Delgada en Menorca o Cala Tarida, Sant Mateu o Pilar de Formentera en las Pitiusas. La zona 3 adopta una solución vía satélite gratuita para el usuario en zonas poco urbanizadas y orográficamente difíciles.

El Govern obtuvo el permiso de los distintos radiodifusores para extender su cobertura y actúa también como radiodifusor mediante la empresa pública Multimedia de Baleares. Esta empresa actúa como operador de transporte y difusión de la señal, con autorización de la extinta CMT -Comisión del Mercado de Telecomunicaciones y realiza una gestión técnica, de mantenimiento y operativa.

"La Dirección General de Innovación y Desarrollo Tecnológico no sólo financia la extensión de cobertura de TDT, sino que también pone a disposición de los usuarios, ingenieros, instaladores de telecomunicación, público en general la información de los centres emisores, canales, programas y otros parámetros técnicos que pueden servir a la población para recibir mejor la información de la televisión", ha concluido Mateos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios