El Govern balear ha aprobado dos ayudas que suman 3,3 millones de euros para subvencionar actividades de Projecte Home Balears y de la Fundació Projecte Jove, ha informado la portavoz del ejecutivo autonómico, Núria Riera, tras la reunión del Consell de Govern.
La primera de estas ayudas asciende a 2,7 millones y se trata de una subvención directa para financiar parte de los gastos del proyecto "Intervención, reinserción y formación en materia de drogodependencias para el periodo 2014-2016"
El objetivo es continuar mejorando la atención a las personas con problemas de adicción a las drogas en las Islas Baleares y a sus familias.
En proyecto contempla un programa de intervención terapéutica para el tratamiento y la reinserción sociofamiliar de personas drogodependientes, así como un itinerario integrado de inserción sociolaboral para personas en grave riesgo de exclusión social, que se dirige principalmente a los usuarios que tienen un mayor riesgo de exclusión social debido a su situación sociolaboral.
El Consell de Govern también ha acordado aprobar una ayuda de 521.812 euros para la Fundació Projecte Jove para financiar parte de los gastos del proyecto "Programa integral de tratamiento y prevención de adicciones para menores de 23 años para el periodo 2014-2016".
El objetivo es evitar que los jóvenes menores de 23 años comiencen a consumir drogas, especialmente los que se encuentran en situaciones de riesgo, y que los que son consumidores abandonen este mal hábito y se integren plenamente en la sociedad.
La Fundació Projecte Jove lleva a cabo una intervención integral de prevención y tratamiento de un fenómeno como son los problemas de drogadicción entre los más jóvenes.
Además, el Govern ha aprobado hoy un gasto de 3 millones de euros para la contratación del servicio de telefonía fija y telecomunicaciones móviles del Servicio de Salud.
Este gasto público es "totalmente imprescindible", ha asegurado el Govern, debido a la necesidad de disponer de un servicio de telefonía fija y de telecomunicaciones móviles en los centros del Servicio de Salud, para que puedan funcionar los hospitales, los centros de salud, las unidades básicas de salud y las oficinas de todas las áreas, así como los sectores que dependen del Servicio de Salud, que no dispone de medios propios para facilitar este servicio.
La duración del contrato será de dos años, aunque se puede prorrogar por periodos anuales hasta un máximo de cuatro años.
También a propuesta de la Conselleria de Salud, el Consell de Govern ha aprobado el gasto correspondiente a la contratación del servicio sanitario para aplicar los procesos quirúrgicos y terapéuticos de hemodinámica en el Área de Salud de Ibiza y Formentera por valor de 900.000 euros.
La contratación de este servicio tiene como finalidad garantizar la atención sanitaria de los pacientes del Área de Salud de Ibiza y Formentera en las mismas condiciones que el resto de los pacientes del Servicio de Salud de las Islas Baleares.
El objetivo final es evitar que deban trasladarse a algún centro hospitalario de Mallorca cuando requieran procesos quirúrgicos y terapéuticos de hemodinámica que no pueden dispensarse en el Hospital Can Misses.
Por otra parte, el ejecutivo autonómico ha autorizado la firma de tres protocolos con los jueces decanos de los juzgados de Ciutadella, Maó e Inca para establecer mecanismos de coordinación entre las administraciones implicadas y facilitar el acceso de la población a la mediación familiar.
La mediación familiar es un proceso de gestión pacífica de conflictos que pretende evitar que se abran procesos judiciales relacionados con el ámbito familiar, poner fin a los que se hayan iniciado o reducir su alcance.
Para ello dispone de la asistencia de profesionales cualificados, imparciales y neutrales que hacen de mediadores para posibilitar vías de diálogo y obtener acuerdos justos, duraderos y estables.