Declaraciones de Antoni Costa

El Govern achaca a una "crisis interna" el rechazo de Vox al techo de gasto

El vicepresidente y portavoz del Govern, Antoni Costa, considera que hay una crisis interna en el Grupo Parlamentario Vox, lo que ha ocasionado la actual crisis por el rechazo al techo de gasto en el Parlament, lo que impide aprobar los presupuestos. Costa ha mencionado que se está negociando con Vox y confía en que se pueda reconducir la situación.

“Es evidente que hay una crisis interna en el Grupo Parlamentario Vox”. “Vox está pasando por una situación interna de cierta complejidad”. “El Grupo Parlamentario Vox no está pasando por su mejor momento”. “Hay una crisis en el Grup Parlamentario Vox que deseamos que se resuelva y cumplan con la palabra dada”. “Les ruego que en beneficio de la ciudadanía de Baleares, aclaren su situación interna cuanto antes”.

Todas estas frases han sido pronunciadas por el vicepresidente y portavoz del Govern, Antoni Costa, en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern de este viernes, donde se ha vuelto a aprobar el techo de gasto no financiero para el ejercicio 2024 de 6.365,5 millones; exactamente el mismo y en los mismos términos que fue aprobado el día seis de octubre y que fue rechazado por el Parlament el pasado martes, debido al voto en contra de Vox.

El también conseller de Economía, Hacienda e Innovación, ha admitido que “lo que sucedió no me gustó pero es subsanable y confío que los presupuestos puedan entrar en vigor el 1º de enero”, a la vez que ha expresado que no considera lo sucedido como “un fracaso”.

Costa ha asegurado que se está negociando con Vox y con rotundidad ha afirmado que “cuando lleguemos a un acuerdo, llevaremos el techo de gasto al Parlament y se aprobará”. Pero del mismo modo, ha garantizado que si no hay acuerdo el techo de gasto no irá al Parlament.

El conseller ha insistido que las enmiendas del PP a la proposición no de ley de Vox sobre libre elección de lengua en la Educación estaban ya acordadas con Vox, pero "fueron bloqueadas por el PSOE y, como consecuencia, no se pudieron debatir y aprobar en el Parlament".

"Es evidente que hace una semana había más confianza con los socios que la que hay ahora, pero confiamos en que volverán a su lugar, se recuperará la confianza que teníamos y que se cumplirán los acuerdos", ha puntualizado el portavoz, quien no ha contemplado "otra alternativa que no sea el techo de gasto, la tramitación parlamentaria del proyecto de presupuestos y su entrada en vigor el día 1 de enero de 2024". "No hay otro Plan B".

Por otro lado, preguntado por la petición de la oposición de cesar de su cargo, Costa ha asegurado que no tiene pensado dimitir "en absoluto".

"La decisión de cesar o no, no le corresponde a Iago Negueruela, le corresponde a la presidenta del Govern", ha apuntillado el conseller, quien ha considerado que el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, "cuando se tramiten los presupuestos, se llevará una profunda decepción, incluso ya se la ha llevado".

REACCIÓN DE VOX

Vox ha insistido este viernes en que las diferencias con el PP que permitan "desencallar" la aprobación del techo de gasto quedarán resueltas con la calendarización clara de la aplicación de la libre elección lengua.

Fuentes de la formación han explicado a Europa Press que, en este sentido, las conversaciones y los contactos entre Vox y el PP se están produciendo aunque no se haya convocado ninguna reunión formal.

Después de que el Govern haya presentado este viernes un techo de gasto idéntico al rechazado el martes en el Parlament, las mismas fuentes han admitido que el apoyo al límite de gasto, ante el cual la diputada Patricia de las Heras había alegado en principio que no cumplía las reglas de estabilidad para justificar el voto en contra, pasa por cerrar el acuerdo respecto a la cuestión lingüística.

Desde Vox, en todo caso, han alertado de la aparición, siempre en relación a la libre elección de lengua, de otras cuestiones que a su juicio deben ser explicadas.

Sobre esto, la formación se refiere a la voluntad del conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, expresada este jueves de no segregar a los alumnos por lengua. "¿Cómo lo harán? ¿Con un pinganillo como en el Congreso? Esto tienen que explicarlo?", añaden.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias