El Gobierno aprobará cambios en el Presupuesto para pagar el 26J
Por EUROPA PRESS
domingo 01 de mayo de 2016, 12:33h
El Consejo de Ministros en funciones debe aprobar en los próximos días cambios en las partidas presupuestarias para poder pagar las elecciones generales de junio, un gasto que no estaba previsto y no se incluyó por tanto en las cuentas. La maquinaria electoral del 20 de diciembre costó 130 millones, gasto al que se suma la financiación de la campaña electoral de los partidos políticos.
Fuentes del Ejecutivo han asegurado a Europa Press que los primeros pasos podrían darse en el Consejo de Ministros del próximo viernes. Según los datos facilitados por el Ministerio del Interior, para organizar las generales de diciembre se presupuestaron 130 millones de euros, incluidos los 48 millones de Correos (voto a distancia y propaganda) o los 12,8 millones del escrutino y la difusión de los datos.
También se dedicaron otros 12,59 millones a logística (papeletas, locales, campañas de difusión) y 55,1 millones más para gastos de diversa índole, por ejemplo, el despliegue de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que costó casi 13 millones.
Foro asociado a esta noticia:
El Gobierno tiene que aprobar cambios en el Presupuesto para pagar las elecciones
Últimos comentarios de los lectores (1)
170008 | Que pague el PSOE - 01/05/2016 @ 13:41:09 (GMT+1)
Yo creo que como el responsable maximo de que haya que volver a votar es el lider del PSOE, ZP2 empeñado en ser presidente como fuera y con quien fuera con tal de despreciar y no dejar acceso al gobierno al partido mas votado y a sus millones de votantes, el PP, deberia de ser el PSOE el que pagara la fiesta y se haga cargo de este gasto inutil. Que embarguen sus sedes, y que respondan con sus bienes toda la cupula del PSOE que se ha divertido paralizando al pais, montando sainetes antidemocraticos (con el peor resultado de su historia ademas) por el empeño enfermizo de su lider Pedro Sanchez en conseguir con componendas antidemocraticas lo que la voluntad de los ciudadanos ni de lejos le habia dado.