www.mallorcadiario.com
Alerta de la masificación existente
Ampliar
Alerta de la masificación existente

El GOB alerta del "grave estado de degradación" que sufre Cala Varques

Por Redacción
viernes 07 de julio de 2017, 08:58h

Escucha la noticia

La plataforma ecologista alerta del "descontrol" y la "grave degradación" que sufre este espacio natural (ANEI Ma-19) debido a la gran concentración de gente acampada en la playa y en las cuevas, la venta ambulante y las hogueras.

La plataforma ecologista alerta de que "más de 250 personas se encuentran concentradas diariamente en la playa, acampadas en la playa y dentro de las cuevas, venta ambulante y gente haciendo fuego en un Área Naturaleza del Especial Interés (ANEI Ma-19) son indicativos del descontrol que sufre este espacio natural que no dispone de los instrumentos de gestión para garantizar su conservación".

El tema no resuelto del acceso en coche y el aparcamiento, es lo que facilita en mayor medida la masificación, aseguran.

"Hay coches aparcados en las aceras de la carretera de Calas de Mallorca - Portocristo sin que se actúe por parte de la Guardia Civil. En el camino donde presuntamente prohibieron aparcar el año pasado, diariamente aparcan de media 30/40 coches", denuncian.

Aseguran que no tienen constancia de que haya presencia de la Policía Local de Manacor y además, denuncian que "hay un aparcamiento "privado" en la curva yendo hacia Porto Cristo. Es un rellano lleno de higueras con un aparcacoches que cobra 2 € / día / coche. Esto deriva con un exceso de gente en la playa, hablamos de unas 250 personas cada día aproximadamente a la vez."

El GOB alerta de que uno de los riesgos más graves es el riesgo de incendio. "Nos han denunciado que se ha encontrado carbón entre las matas y grupos de personas que querían hacer fuego" apuntan.

Además, el fondeo es otra de sus preocupaciones ya que, según el GOB, "la protección de las calas vírgenes de Manacor es únicamente urbanística (Ley 1/1991, de 30 de enero, de espacios naturales y de régimen urbanístico de las áreas de especial protección de las Islas Baleares), porque aunque el Decreto 29/2006 por el que se aprueba la ampliación de la lista de lugares de importancia comunitaria (LIC) designó el LIC ES5310098 Calas de Manacor no se ha desarrollado el correpondientes Plan de gestión que permitiría regular los usos en este espacio protegido".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios