Todo indica que
Rubalcaba, que seguirá siendo el sumo sacerdote socialista, por mucho que renuncie a ser candidato a las generales, reserva un "papel muy importante" a
Francina Armengol. La hizo presidir la conferencia de Madrid y se valora en ella que sea una "perfecta catalanoparlante mallorquina", capaz de tender puentes de entendimiento con Cataluña sin estar sujeta a las presiones que atraviesan los socialistas del Principado. Hay interés en promocionar a Armengol a nivel de todo el Estado. En ambientes socialistas se valora que "ha dejado de lado su ímpetu juvenil y ha madurado mucho".
El trasfondo de la concerenciaLa conferencia del PSOE celebrada este fin de semana en Madrid no trató de puertas para afuera de la sucesión de
Rubalcada ni de cuando se convocarán las primarias "abiertas" en este partido. Puertas adentro es otra historia. La consigna de los oficialistas que se nuclean en torno al actual secretario general es "no quemar" al
tapado designado para sucederle y ser el candidato de las elecciones del 2015. Este "tapado" es el líder socialista vasco
Patxi López, que empezó en política muy joven durante la transición hasta llegar a lehendakari. Ahora mismo está muy por encima de las otras alternativas (
Madina y
Page). En el plan de ruta socialista se encuentra convocar las primarias el próximo enero y celebrarlas el otoño del 2014, con previsible pulso entre López y
Carme Chacón. Justo en medio se encuentran los comicios europeos, considerados como una elecciones primarias a nivel de todo el electorado y todo el espectro político. El mensaje socialista en estas primarias será intentar poner freno a "una Europa de derechas". En la actualidad, de los 27 Gobiernos de la Unión solamente cinco son de izquierdas.