El
experto en odontología restauradora y profesor de Biomateriales de la Universidad de Nueva York,
Ronaldo Hirata, ha asegurado que el futuro en la reparación de las piezas dentales está en la utilización de resinas frente a la cerámica, cuyo uso irá decreciendo porque es "muy rígida y resulta frágil a los impactos".
Así lo ha manifestado durante su intervención en el curso 'Consejos de Odontología Estética' organizado este fin de semana por el
Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Cantabria, con la participación de más de 200
profesionales.
En el seminario, Hirata ha abordado los últimos avances en aspectos como el blanqueamiento, las nuevas técnicas de escultura dental, o los grandes retos de futuro en el ámbito de los biomateriales para la reparación bucal, un aspecto en el que, ha asegurado, "en los próximos cinco años asistiremos al desarrollo de nuevos materiales
cuyo objetivo será sustituir la pérdida de hueso que se produce como consecuencia de la edad -o por algún otro problema- con el fin de poder instalar sobre dicho material un implante dental".
En el caso de las resinas, el especialista ha destacado los "buenos resultados" que éstas ofrecen tanto en el ámbito de la reparación como en el de la estética dental debido a los avances que se han producido en estos materiales que han mejorado sus propiedades físicas, químicas y mecánicas, ya que "resisten mejor los impactos, mejoran la sonrisa, se puede modificar su color, permite cerrar espacios bucales e incluso aumentar el tamaño
de las piezas si fuera necesario".