![vendimia](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2013/10/vendimia.jpg)
Las condiciones meteorológicas durante la primavera, han provocado un retraso en el desarrollo fenológico de la viña, aunque no ha afectado al desarrollo vegetativo y productivo de las mismas.
Una p
rimavera húmeda y fría y un inicio de verano frío, ha provocado un envero irregular y lento con un retraso de al menos 15 días, que ha afectado la fecha de inicio de vendimia con una media de 12 días de retraso.
La graduación alcohólica, también se ha visto afectada, siendo inferior a la habitual en nuestra zona.El mes de agosto ha sido normal en cuanto a temperaturas, exceptuando la última semana en la que se registraron
temperaturas inferiores a lo normal. Se han producido diversos episodios de lluvias y tormentas, algunas de ellas de fuerte intensidad, confiriéndole al mes de agosto el carácter de muy húmedo. Septiembre, en cuanto a temperaturas, se puede considerar normal. Destacan los 5 últimos días del mes, que han sido más cálidos. Aunque el mes ha sido seco, algunos episodios de chubascos y tormentas afectaron el ritmo de la vendimia.
Todos estos
acontecimientos meteorológicos han provocado una vendimia difícil y con mucho trabajo en las viñas y en las bodegas. A pesar de estas circunstancias, tendremos una añada de calidad gracias al trabajo realizado en la selección de uva.
El total de uva vendimiada por las bodegas que amparan vino bajo la marca de la DO Binissalem ha sido de
3.206.708 Kg, lo que representa casi un 13% más que en la añada anterior.
El 75% corresponde a variedades tintas y el 25% a variedades blancas. Los porcentajes por variedades tintas han sido: Manto negro 33,4%, Cabernet Sauvignon 30,2%, Syrah 12,1%, Merlot 14,9%, Tempranillo 6,6%, Callet 2,1%, Gorgollassa 0,6%. Los porcentajes por variedades blancas han sido: Moll o Premsal blanc 55,60%, Chardonnay 34,20% Moscatel 7,30%, Macabeo 1,90%, Giró Ros 0,5%, Parellada 0,20% y otras blancas experimentales 0,3%