www.mallorcadiario.com
El impacto del cierre de Disney Channel en la televisión infantil española
Ampliar

El impacto del cierre de Disney Channel en la televisión infantil española

Por J. Fernández-Ortega
x
jfernandezmallorcadiariocom/10/10/25
miércoles 27 de noviembre de 2024, 15:32h

Escucha la noticia

Disney Channel cerrará sus emisiones en España el 7 de enero de 2025, tras más de dos décadas de historia. Esta decisión responde a la estrategia global de The Walt Disney Company para potenciar Disney+. Aunque el canal desaparecerá, su legado seguirá vivo en la plataforma de streaming y otros canales.

Disney Channel, el canal que marcó a generaciones enteras, cesará sus emisiones en España el próximo 7 de enero de 2025, dejando atrás una historia que comenzó en 1998. Esta decisión se enmarca en una estrategia global de The Walt Disney Company para fortalecer su plataforma de streaming, Disney+.

UN CANAL QUE DEFINIÓ LA INFANCIA DE MILLONES

Desde su llegada a España en 1998, Disney Channel se consolidó como uno de los canales favoritos para niños y adolescentes. Con series emblemáticas como Hannah Montana, Los magos de Waverly Place, y Kim Possible, el canal ofreció una programación variada que conectó con varias generaciones.

En 2008, Disney Channel marcó un hito al convertirse en el primer canal infantil en emitir en abierto a través de la TDT. Este cambio amplió su audiencia y llevó los clásicos de Disney y nuevas producciones a millones de hogares sin necesidad de un servicio de pago.

UNA ESTRATEGIA GLOBAL HACIA EL STREAMING

La decisión de cerrar Disney Channel en España no es aislada. Desde hace algunos años, The Walt Disney Company ha estado ajustando su enfoque global para priorizar Disney+, su plataforma de streaming que debutó en 2019 y ha crecido rápidamente. Con millones de suscriptores en todo el mundo, Disney+ se ha convertido en el principal canal de distribución de contenidos de la compañía, lo que ha llevado al cierre de varios canales lineales en mercados internacionales.

Según fuentes de la industria, este movimiento busca consolidar la oferta de Disney en un solo lugar, fomentando el consumo de contenidos bajo demanda, una tendencia cada vez más presente en los hábitos de los usuarios.

IMPACTO EN LA TELEVISIÓN INFANTIL EN ESPAÑA

El cierre de Disney Channel dejará un vacío notable en la oferta de televisión infantil y juvenil en España. A partir de enero de 2025, solo quedarán tres opciones en abierto para el público infantil:

Clan, de RTVE, Boing, de Mediaset, Neox, de Atresmedia. Aunque estas cadenas seguirán ofreciendo programación dirigida a los más jóvenes, el catálogo único y el enfoque distintivo de Disney Channel dejarán un hueco difícil de llenar.

EL LEGADO DE DISNEY CHANNEL: MÁS ALLÁ DE LA TELEVISIÓN

A pesar del cierre, los contenidos que hicieron grande a Disney Channel no desaparecerán. Series, películas y programas originales estarán disponibles en Disney+, donde también se incluirán futuras producciones de la compañía. Además, canales como Disney Juniorcontinuarán operando en plataformas de pago como Movistar Plus+, Orange TV y Vodafone TV, asegurando que los más pequeños sigan disfrutando del universo Disney.

El legado del canal no solo radica en sus programas, sino en cómo marcó culturalmente a una generación. Frases como “No te lo pierdas en Disney Channel” o los característicos interludios musicales permanecen en la memoria colectiva.

EL FUTURO DE DISNEY Y EL STREAMING EN ESPAÑA

Este movimiento es un reflejo del cambio de paradigma en el consumo audiovisual. Según informes recientes, los servicios de streaming lideran las preferencias del público, especialmente entre las generaciones más jóvenes. El modelo tradicional de televisión lineal está siendo desplazado por plataformas digitales que ofrecen acceso a contenido bajo demanda.

Disney+, que ya cuenta con un amplio catálogo de series, películas y documentales, se posiciona como el centro de la estrategia de la compañía en España y el resto del mundo. Este cambio busca adaptarse a las demandas actuales de los consumidores y fortalecer la posición competitiva de Disney en un mercado liderado por gigantes como Netflix, HBO Max y Amazon Prime Video.

UNA DESPEDIDA Y UNA NUEVA ETAPA

El cierre de Disney Channel marca el fin de una era para la televisión infantil en España, pero también abre la puerta a una nueva etapa dominada por el streaming. Aunque muchas familias sentirán nostalgia al recordar los momentos vividos frente a este canal, Disney continúa su misión de entretener a las audiencias, ahora con un enfoque digital. Para los fans de Disney, el mensaje es claro: los contenidos seguirán disponibles, pero será necesario adaptarse a las nuevas plataformas. El mundo del entretenimiento evoluciona, y Disney se asegura de estar a la vanguardia, apostando por un modelo que seguirá marcando a futuras generaciones.

El impacto del cierre de Disney Channel en la televisión infantil española
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios