www.mallorcadiario.com

Cort nombrará Hijo Ilustre de Palma al expresidente del Congreso Felix Pons

sábado 12 de octubre de 2013, 06:07h

Escucha la noticia

pons

El equipo de Gobierno municipal propondrá en el Pleno ordinario del presente mes de octubre la convocatoria del Jurado de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Palma, con el fin de aprobar la propuesta de concesión de Hijo Ilustre a Félix Pons Irazábal y las Medallas de Oro de la Ciudad a Josep Pinya Bonnin, Gabriel Llompart Moragues, Monserrat Casas Ametller, Ferran Cano Darder y a La Caixa.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Palma ha destacado que la propuesta de estas distinciones cuentan con el respaldo del PP y el PSOE, mientras que Més no ha querido participar en la toma de decisiones, tras romper relaciones con el PP en el Consistorio por su posición a favor del Tratamiento Integrado de Lenguas (TIL).

Cabe recordar que Félix Pons, nacido en Palma en 1942, era licenciado en Derecho en 1964 por la Universitat de Barcelona y afiliado a la Federación Socialista Balear en 1975.

Mientras, en 1977 fue elegido diputado y en 1983 lo fue del Parlament balear y, posteriormente, con la renovación del Gobierno central, realizada por Felipe González, Pons fue nombrado ministro de Administración Territorial y en 1986 fue nombrado presidente del Congreso del Diputados, cargo que ocupó hasta marzo de 1996. A partir de entonces, abandonó la política activa y volvió a su despacho de abogado.

MEDALLAS DE ORO


Por su parte, Josep Piña Bonnín (Palma, 1935) fundó en 1969 la galería de arte Sala Pelaires, lo cual significó, según ha destacado el Ayuntamiento, un "revulsivo en el mundo del arte en Palma".

"Frente a la pintura tradicional de paisajes, tan extendida en Mallorca, Piña introdujo las corrientes modernas y las tendencias más vanguardistas, siempre con el apoyo de personajes tan importantes como Joan Miró o Robert Graves", ha resaltado el Consistorio.

Además, ha añadido que en 1990, Piña inauguró un nuevo espacio cultural y artístico, el Centro Cultural Contemporáneo Pelaires, "aportando un nuevo impulso para que la ciudad de Palma estuviera al día en las últimas tendencias artísticas".

El segundo de los galardonados con la Medalla de Oro, Gabriel Llompart Moragues (Palma, 1927), ingresó en 1947 en la Orden de los Teatinos y en 1976 se doctoró por la Universitat de Barcelona, con la tesis sobre la pintura medieval mallorquina.

A partir de entonces, ha publicado centenares de artículos y numerosos libros sobre la historia y el costumbrario mallorquín, la mayoría de los cuales hacen referencia a Palma.

El Ayuntamiento ha remarcado que desde hace varias décadas, Llompart se ha convertido en un referente para la historiografía mallorquina y española, al tiempo que ha recordado que es miembro de varias academias e Institutos nacionales e internacionales, entre las que destaca la Real Academia de la Historia.

Por su parte, Montserrat Casas Almendro, (Hostalric, 1955- Barcelona, 2013), fue doctora por la Universitat Autònoma de Barcelona y en 1981 se doctoró en Ciencias Físicas.

Entre otros lugares, ha trabajado en la UAB, en el Centro de Energía Nuclear (CEN), en Saclay, en el Instituto de Física Nuclear de Orsay y en el Instituto de Física de la Plata (Argentina), mientras que en 1984 ingresó en la Universitat de les Illes Balears, donde fue ocupando diferentes cargos, como directora del departamento de Física o el de Síndico de Cuentas.

Mientras, en 1994, se convirtió en catedrática de Física Atómica, Molecular y Nuclear y, finalmente, en 2007, fue elegida rectora de la UIB, sustituyendo a Avelí Blasco.

El cuarto de los galardonados, Ferran Cano Darder (Caracas, 1940), nieto del malogrado alcalde, Emili Darder, se licenció en Derecho por la Universitat de Barcelona, mientras que en 1973, junto con Àngel Juncosa y Gerard Matas, inauguró la galería 4 Gatos, para la cual Joan Miró creó un logotipo y Robert Graves realizó el texto del catálogo inaugural.

Por tanto, el Consistorio ha indicado que la 4 Gatos se sumaba al impulso artístico y cultural de inicio de los años setenta en Palma. Fallecido Joan Miró, Cano cierra la galería y abre una nueva: la Galería Ferran Cano, la cual se centró en dar a conocer a los jóvenes artistas. Este año, después de cuarenta años, Ferran Cano se ha jubilado.

Finalmente, se otorgará la Medalla de Oro a La Caixa, que fue fundada en Barcelona el 1904 con la voluntad de previsión social mediante el establecimiento de pensiones para la vejez.

Entre 1910 y 1939, tuvo la exclusiva de la representación y colaboración con el Instituto Nacional de Previsión _organismo estatal dedicado a difundir la previsión en forma de pensiones de retiro_ dentro de los territorios de Cataluña y Baleares.

Este hecho propició que en 1913 inaugurara su primera sucursal en la capital de las Islas Baleares. Rápidamente, sólo en Mallorca, cuenta con seis dispensarios, una clínica y una escuela de enfermería.

Entre 1929 y 1934 se inauguraron siete bibliotecas y en 1989, ahora ya mediante la Fundación Caja de Pensiones, disponía de veintisiete bibliotecas, dieciséis salas de exposiciones, seis centros de ocio y una escoleta.

En 1986, adquiere el Grand Hotel con la intención de instalar un centro socio-cultural, el cual se ha convertido en un referente obligatorio en el campo de la cultura y el arte de la ciudad. Cabe destacar que este año se celebra el centenario de la llegada de La Caixa a Palma y a Baleares.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios