www.mallorcadiario.com
El despegue tras la pandemia trajo más españoles, franceses e italianos y menos alemanes e ingleses
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

El despegue tras la pandemia trajo más españoles, franceses e italianos y menos alemanes e ingleses

Por Cristina Suárez
miércoles 11 de enero de 2023, 13:15h

Escucha la noticia

Los aeropuertos de Baleares se quedan a un paso de igualar la cifra de pasajeros de antes de la pandemia. Según datos de AENA, el número de viajeros en 2022 se sitúa en el 96,1 por ciento del total de 2019, con cambios importantes de tendencias según nacionalidad: vinieron más españoles, franceses e italianos y nos visitaron menos alemanes y británicos.

28.573.364. Es el número de personas que llegaron a Mallorca a través del aeropuerto de Palma a lo largo del año pasado y que representa un 96,1 por ciento del total de 2019, último año prepandemia. Casi un empate entre años.

Lo que sí ha cambiado en la era post-pandemia son los mercados. Según los datos de AENA, el tráfico nacional de pasajeros sumó el año pasado 7.869.863 viajeros, lo que supone un crecimiento del 5,1 por ciento. También se disparó el mercado francés con un registro de 1.134.450 pasajeros y un aumento del 27,1 por ciento, y el italiano, que contabilizó 708.091 viajeros, un 37,1 por ciento más que en el año 2019.

En cambio, el mercado alemán contabilizó 8.806.739 pasajeros (un 11,8 por ciento menos que antes de la pandemia) y el anglosajón, 4.888.962 (una caída del 12,5 por ciento).

EL AEROPUERTO DE IBIZA SE CORONA...

Por su parte, el aeropuerto de Ibiza cerró el año 2022 con un total de 8,1 millones de pasajeros, la mejor cifra alcanzada en su historia.

Por mercados, el nacional es el que más pasajeros contabilizó en 2022, concretamente 3,4 millones de viajeros, con un crecimiento del 2,9 por ciento. En cuanto al tráfico internacional, el aeropuerto registró el pasado año 4,7 millones de viajeros, un 1,9 por ciento menos.

El mercado británico es el que más pasajeros transportó con 1,6 millones. Le sigue el italiano con 808.369 viajeros.

El aeropuerto registró durante todo el año pasado 80.723 movimientos de aeronaves entre despegues y aterrizajes, cifra que implica un aumento del 7,1 por ciento en comparación con las operaciones de 2019.

...Y EL DE MENORCA TAMBIÉN BATE RÉCORDS

Por su parte, el aeropuerto de Menorca, por su parte, finalizó el año 2022 con un registro de pasajeros nunca antes alcanzado, concretamente 3,9 millones de viajeros.

El mercado nacional es el que más pasajeros contabilizó, con algo más de dos millones de viajeros y una variación positiva del 15% si se compara con el año 2019.

El tráfico internacional sumó 1,8 millones de pasajeros, un 8,3% más. Reino Unido es el que más viajeros transportó en 2022, con un total de 925.658, aunque un descenso del 8,1%. Le sigue Francia, con 298.488 viajeros y un incremento del 139%. Italia se posicionó como tercer mercado internacional durante el pasado año, con 264.853 pasajeros, creciendo un 24,7%.

En cuanto a operaciones de aeronaves, el aeropuerto menorquín realizó en 2022 un total de 36.072 despegues y aterrizajes, un 14,2% más que en el año 2019.

DICIEMBRE EN MALLORCA

Los datos anteriores corresponden al balance total de 2022 pero si nos fijamos sólo en diciembre -en el que había grandes esperanzas depositadas al tratarse del mes de las primeras Navidades sin restricciones- se constata que el aeropuerto de Palma finalizó diciembre con 936.327 pasajeros y un descenso del 1,7 por ciento respecto al mismo mes de 2019.

De nuevo, el tráfico nacional de viajeros experimentó una variación positiva del 6,7 por ciento con un total de 605.266, mientras que el internacional se redujo un 14 por cien con 330.820 pasajeros. En lo que refiere a los movimientos de aeronaves, se gestionaron 8.662 un 1,8 por cien más.

El aeropuerto de Ibiza contabilizó el pasado mes de diciembre 222.840 pasajeros, un 9,4 por ciento más que en diciembre de 2019. Asimismo, se operaron 2.737 movimientos de aeronaves entre despegues y aterrizajes, con un incremento del 18,2 por ciento.

Por su parte, el Aeropuerto de Menorca registró el mes pasado 96.286 pasajeros, un 11,4% más que los que hubo en diciembre de 2019. De ellos, 92.467 fueron con origen/destino nacional, y el resto fueron pasajeros internacionales con vuelos procedentes o hacia Francia y Reino Unido. Los movimientos de aeronaves sumaron 1.278 en diciembre, con un crecimiento del 18,4 por ciento.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios