El debate electoral de IB3 fue seguido por un total de 16.000 personas durante las dos horas y cuarto que duró la emisión, según los datos de audiencias a los que ha tenido acceso mallorcadiario.com.
El polémico espacio, cuya mecánica fue modificada por la Junta Electoral 24 horas antes de la emisión, reunió ante las pantallas de IB3 a un total de 16.000 espectadores de media, firmando una cuota de pantalla de, 5,2 por ciento. Es decir, sólo cinco de cada cien personas que veían a esa hora la televisión en abierto sintonizaron con IB3 y escucharon las propuestas de los nueve candidatos que intervinieron en el debate.
La cadena autonómica obtuvo de media del día un 3,3 por ciento de cuota de pantalla, muy por debajo de 4,9 que lleva en el actual mes de mayo.
El debate en la radiotelevisión autónoma balear se produjo tras unos días de gran confusión, después de que el director general del ente público Andreu Manresa, quisiera forzar un cambio que beneficiaba a la candidata socialista y actua presidenta, Francina Armengol, alterando el acuerdo que habían alcanzado todas las fuerzas en una reunión anterior. Finalmente, y tras el recurso de los partidos, fue la Junta Electoral la que el sábado decidió mantener la mecánica acordada por unanimidad entre las fuerzas políticas, desautorizando la decisión de Manresa.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.