La presidenta de esta organización, Inés Ybarra, ha presentado un escrito ante la Conselleria de Model Econòmic, Turisme i Treball en el que detalla que el acuerdo marco para la contratación centralizada del servicio de vigilancia y seguridad de la Comunidad Autónoma, así como el mantenimiento de los sistemas y equipos de seguridad, vulnera, posiblemente, diferentes normativas europeas, según señala la patronal CAEB en una nota.
Desde esta entidad de representación empresarial inciden en que el objeto del acuerdo marco es la contratación centralizada del servicio de vigilancia y seguridad de la CAIB, de su sector público instrumental y de otros organismos públicos adheridos, así como del mantenimiento de los sistemas y equipos de seguridad.
FACTURACIÓN DE 12 MILLONES DE EUROS
La asociación critica que el Govern proponga para licitaciones en el pliego que solo puedan concurrir las empresas que facturan, como mínimo, 12 millones de euros, ya que, en este caso, "las compañías de seguridad privada pequeñas no podrían presentarse, aún habiendo trabajado anteriormente con la administración y casi siempre con un alto grado de satisfacción", según ha apuntado Ybarra.
"Es curioso que siendo el acuerdo marco de Baleares se 'veten' a las empresas locales en beneficio de grandes empresas radicadas, principalmente, en Madrid", ha señalado la presidenta de ASSP.
SEGURO DE CAUCIÓN
Ybarra también ha hecho referencia a que el seguro de caución "posiblemente se extralimita", debido a que las empresas no conocen la cuantía que recibirán de parte de la Administración. Según comenta, el seguro debe cubrir, al menos, un plazo de siete meses, consecutivos o no, de gastos impagados en plazo, por los conceptos indicados, que son salarios de los trabajadores y gastos de la Seguridad Social.
DECLARACIÓN JURADA
Las empresas licitadoras en primera instancia podrían realizar una declaración jurada donde se comprometan a asegurar los sueldos y salarios de los servicios donde sean adjudicatarios. En cambio, no se exige la vigencia de la póliza hasta que la empresa sea adjudicataria de un contrato basado. Esta cobertura se ampliará a medida que la empresa sea concesionaria de posteriores contratos basados.
Por estos motivos, desde la ASSP solicitan que se revisen los términos, especialmente de la facturación, para poder concurrir a la licitación y que se tenga en cuenta que el seguro de crédito y caución que se solicita es "exagerado" para los licitantes.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.