www.mallorcadiario.com
El Constitucional admite el recurso contra la eliminación del catalán en la sanidad
Ampliar

El Constitucional admite el recurso contra la eliminación del catalán en la sanidad

Por Redacción / Agencias
martes 16 de enero de 2024, 15:37h

Escucha la noticia

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad que promovió la Obra Cultural Balear (OCB) y presentaron los diputados del PSOE y de Sumar contra el decreto-ley balear que elimina la exigencia de un determinado nivel de catalán como requisito para acceder al servicio de salud autonómico.

En un comunicado, la corte de garantías ha precisado que el recurso se dirige contra la disposición final segunda y disposición derogatoria única del Decreto-Ley del Govern balear 5/2023, de 28 de agosto, de medidas urgentes en el ámbito educativo y en el sanitario, que, a juicio de los diputados que presentaron el recurso, vulnera los artículos 86 de la Constitución y del 49 del Estatut d'Autonomia de Baleares (EAIB), por falta de presupuesto habilitante y afectación de un derecho estatutario.

Consideran además que podría suponer una vulneración del régimen de cooficialidad lingüística y del derecho de los ciudadanos a emplear la lengua catalana en sus relaciones con la Administración sanitaria. Precisamente, ese es uno de los argumentos de la OCB para promover el recurso.

Para Antoni Llabrés, de la junta directiva de la entidad, el decreto también vulnera la prohibición de arbitrariedad de los poderes públicos, en relación con el mandato de protección de todas las lenguas españolas y con el principio jurisprudencial de no regresión. "Sin sanitarios capacitados lingüísticamente, el derecho de los pacientes a elegir la lengua oficial que deseen en su relación con médicos y personal de enfermería se convierte en papel mojado: se les obliga a hablar en castellano y se les convierte en ciudadanos de segunda", ha apuntado.

Finalmente, el representante de la OCB ha recordado que la Conselleria no dispone de ningún estudio, ni datos, ni pruebas que vinculen la exigencia de conocimientos de catalán con la dificultad para captar profesionales en categorías deficitarias.

La supresión del requisito de catalán en el acceso a la sanidad pública era uno de los puntos del acuerdo de gobernabilidad alcanzado entre PP y Vox en Baleares. Iba incluida dentro de un plan de medidas urgentes para captar y fidelizar profesionales sanitarios en la Comunidad, y fue una de las primeras medidas adoptadas por el gobierno entrante.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios