El Consorcio de la Playa de Palma se disolverá con deudas tras haber invertido en la zona turística unos 5,6 de los 29 millones de euros aportados por las instituciones estatal, autonómica y locales involucradas en un proyecto para el que se prometieron en 2007 un mínimo de 100 millones. El vicepresidente del Govern y conseller de Innovación, Investigación y Turismo, Biel Barceló, ha culpado al PP en la pasada legislatura de la disolución del Consorcio de la Playa de Palma, debido a que se han dejado de justificar un total de 12 millones de euros de los convenios estatutarios (de 2009 y 2010) que ahora reclama el Estado.
Así lo ha manifestado Barceló durante una comparecencia parlamentaria en la Comisión de Turismo, solicitada por el PP, quien ha explicado que la "nula gestión" del Govern del PP, entre los años 2011-2015, de las inversiones estatutarias y a la "actitud poco colaboradora del Estado", que ahora ha decidido salir del Consorcio, han provocado que esta entidad haya entrado en un proceso de disolución.
Barceló ha atribuido la "ruina" del organismo creado para la reforma de la principal zona turística de Baleares a la gestión del PP, mientras que el diputado popular y exconcejal de Turismo de Palma Álvaro Gijón la ha achacado a la gestión de la izquierda en la legislatura 2007-2011.
Más allá de culparse mutuamente, ambos han coincidido en que el Consorcio de la Playa de Palma ha fracasado en su propósito.