El Consell entrega los premios de la Diada de Mallorca en una ceremonia sin público
Por Redacción
domingo 20 de diciembre de 2020, 23:00h
El Consell de Mallorca ha entregado este domingo los Premios, Honores y Distinciones 2020 con ocasión de la Diada de Mallorca, en una ceremonia sin público debido a la pandemia que ha tenido lugar en el Teatro Principal de Palma.
Ha sido el acto central de la conmemoración de la Diada de Mallorca de este año, al que han asistido entre otras autoridades las presidentas de Baleares, Francina Armengol, y del Consell, Catalina Cladera, que ha ofrecido un discurso.
Los galardones han recaído en trece personas y entidades que han destacado por su trayectoria vital y de servicio a la sociedad de la isla.
El evento se ha celebrado bajo medidas estrictas de prevención sanitaria debido a la situación de nivel 4, de riesgo extremo, de la coviden-19 en Mallorca, lo que ha imposibilitado la presencia de público y ha limitado la presencia institucional.
María José Varela Pozo, a título póstumo, ha sido reconocida como Hija adoptiva. Las Medallas de honor y gratitud en la categoría de oro se han otorgado a la Asociación de Banda de Música de Felanitx, a Félix Grases i Freixedas, a Magdalena Rigo Lliteras a título póstumo, a la Mercería Ca n'Àngela, a Pedro Comas Barceló a título póstumo y a Rafael Covas Femenia.
Los Premios Jaume II han sido otorgados a las Agrupaciones de Protección Civil de Mallorca, la Associació Art Palma Mallorca, al Colegio de Trabajadores Sociales y al Tercer Sector Social, a las Cooperativas Agroalimentarias de Mallorca, y los ciclistas Enric Mas Nicolau y Mavi García Cañellas.
La presidenta del Consell, Catalina Cladera, ha ensalzado la trayectoria de las personas y entidades distinguidas y ha subrayado su esfuerzo y dedicación como ejemplo de superación para toda la sociedad de la isla, que se encuentra en una "situación preocupante" ante la proliferación de la covid-19.
En relación a los premiados, Cladera ha dicho: "Sois la Mallorca decidida y trabajadora que quiere seguir adelante; la Mallorca que se ve representada así misma en los valores que hoy honramos y distinguimos; sois el ejemplo que nos anima a hacer frente a la adversidad".
Cladera ha insistido que, ante la situación actual, es necesario que todos "actuemos con responsabilidad" porque "toca salvar vidas" y, por tanto, "tenemos que celebrar la Navidad con intimidad, mucha protección y seguridad".
En este sentido, Cladera ha apelado a "la disciplina, lo mejor de cada uno y el coraje de todos y todas para tumbar la curva" de contagios.
La presidenta del Consell ha recordado que ya son más de 400 las personas de Mallorca que han perdido la vida a causa de la pandemia desde el pasado mes de marzo.
Aunque la lucha contra los negativos efectos de la pandemia, en el ámbito de la salud y la economía, centran gran parte de los esfuerzos de las administraciones públicas, Cladera ha alertado de que "las dificultades del presente no nos deben impedir dirigir la mirada hacia las esperanzas de mañana".
En este sentido, el trabajo de los servicios sociales del IMAS, que atiende a "más de 18.000 personas de colectivos vulnerables", debe seguir sirviendo para que "nadie se quede atrás".
El esfuerzo, ha continuado, para poder superar los efectos económicos de la pandemia deben ser también "visibles" a través de políticas de estímulo y promoción para los sectores esenciales como el primario, el del comercio y la restauración, así como el refuerzo del destino turístico de Mallorca como un lugar seguro para pasar las vacaciones.