En un comunicado, Ensenyat ha dicho "rechazar frontalmente la persecución de representantes y cargos públicos" y ha defendido que el "camino" no es "la intimidación ni los medios policiales, ni judiciales y, mucho menos, una instrumentalización de la Fiscalía, sino el diálogo y la vía política".
"Llamamos al diálogo y al entendimiento, con la democracia como único escenario y como único objetivo, porque sólo con la democracia construiremos un futuro mejor para todo el mundo", señala la nota en la que, asimismo, el equipo de gobierno del Consell muestra su rechazo a "la persecución o vulneración de derechos fundamentales como la libertad de expresión, la libertad de información, el derecho a reunión pacífica".
"También nos oponemos a la suspensión, de facto y sin base legal o jurídica, de la autonomía catalana", ha asegurado el presidente quien, para concluir, insiste en que "este no es ni puede ser el camino" y hace un "llamamiento al sentido común y a la responsabilidad".