El Consell de Ibiza inició en 2015 un total de 61 expedientes sancionadores en materia de turismo, uno más en comparación con 2014. En 2013, según la institución, se iniciaron 52 expedientes.
Asimismo, han asegurado que la cifra puede incrementarse ya que hay otros expedientes iniciados en 2015 que pueden derivar en sanciones.
El Departamento de Turismo ha considerado que el servicio de inspección, en particular el de disciplina turística, está muy mal dotado en personal por los recortes y la asunción de la nueva competencia en promoción.
Según han recordado, el Consell ha previsto una reestructuración que permitirá reforzar el servicio y asegurar una gestión "mucho más eficiente" en un servicio que en los últimos años se ha visto colapsado.
Así han desmentido desde el Consell las declaraciones "fuera de lugar" realizadas por la oposición, que denunció la supuesta falta de interés del Ejecutivo insular a la hora de perseguir ilegalidades en actividades turísticas.
Según el Consell, justamente están centrando sus esfuerzos en resolver el colapso encontrado en el Departamento, donde se acumulaban más de 5.000 expedientes pendientes de tramitación, muchos con más de dos años de antigüedad.
Asimismo, han resaltado que las autorizaciones se han adaptado a las directivas europeas de simplificación de trámites y a la Ley General Turística del Partido Popular.
Según han detallado, en la práctica, esto supone que centenares de actividades se están prestando sin la autorización definitiva del Departamento de Turismo, ya que para iniciarla sólo se requiere la presentación de una declaración responsable de inicio de la actividad turística, DRIAT.
El Consell lamenta el "profundo desconocimiento" demostrado por la oposición, promotores en años anteriores de las normativas en vigor.
Incluso, según han denunciado, el PP no inspeccionó durante los últimos dos años centenares de viviendas turísticas que solicitaron autorización desde la entrada en vigor de la Ley General Turística, pudiendo prestar sus servicios "sin que al PP le preocupara en absoluto", han criticado.
El Consell ha recordado que ahora se puede iniciar una actividad turística tras presentar la DRIAT. Iniciada la actividad, tras una primera inspección, si el informe es negativo, se realiza una resolución desfavorable. Después, si un inspector levanta un acta, el propietario dispone de 10 días para presentar correctamente una nueva declaración de inicio de la actividad.
Además, han reiterado que la diferencia entre el anterior gobierno y el nuevo es la voluntad de resolver el colapso de expedientes con la contratación de más personal.