Así se ha expresado el conseller tras el pleno extraordinario que ha celebrado la institución insular este miércoles. En esta línea, Rubio ha señalado que los datos de los que disponen "el anterior equipo de gobierno ya los tenía", puesto que "lo encargó a una consultoría".
Estos datos, ha explicado, informan que "entre un 25 y un 67 por ciento de los vehículos circula más lento de lo que se preveía a partir de la implementación del carril bus VAO y que esto supone que otros utilicen vías alternativas y se creen colapsos en las carreteras de Manacor y de Sineu, entre otras". "Solo uno de cada diez vehículos utiliza el carril bus VAO, incluyendo el transporte público", ha añadido.
Además, se calcula que unos 1.600 vehículos diarios colapsan otras vías próximas buscando alternativas.
Así, el conseller insular ha destacado que su idea es "trabajar de forma conjunta con la DGT" y ha creído "importantísimo que el Consell aporte sus datos".
En relación con la limitación de 80 kilómetros por hora en la Vía de Cintura, Rubio ha señalado que según los datos de los que dispone el Consell, "en dos años con el límite de 80 kilómetros por hora en la Vía de Cintura ha habido seis fallecidos; en cambio, durante diez años con la limitación a 120 kilómetros por hora, los fallecidos han sido tres".
Finalmente, ha resaltado que "son datos que se tienen que analizar y estudiar detenidamente y ver cuál es la mejor solución para la seguridad de los ciudadanos".