PSOE, PP y Vox han tumbado en el Congreso la primera ley que permitiría despenalizar todos los usos del cannabis. La propuesta, presentada por Má Páis, tan solo fue apoyada por 75 diputados y contó con el voto negativo de 263 diputados y 9 abstenciones.
El PSOE ha rechazado su legalización total aunque sí abre la puerta a que la sincomisión existente en la Cámara baja estudie otros usos. Por su parte, Vox, en boca de su diputado, José Luis Steegman ha rechazado el voto favorable de su partido al alegar que "la izquierda quiere a los españoles colocados".
Por su parte, Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, la CUP, Junts o el PDeCat han respaldado la iniciativa parlamentaria del partido de Errejón.
Desde Unidas Podemos, la diputada de esta formación por Baleares en el Congreso, Lucía Muñoz, ha defendidodurante la sesión plenaria la regulación integral del 'cannabis'.
Muñoz ha explicado que "la propuesta de Ley de Unidas Podemos reconoce la realidad existente, que implica la regulación del autocultivo, la regulación de las asociaciones cannábicas y del mercado".
"En la elaboración de nuestra Ley hemos tenido en cuenta todas las realidades del 'cannabis' sin dejar a nadie fuera, como las cooperativas de microproductores", ha asegurado Muñoz, quien ha añadido que "tenemos una propuesta extensa y compleja que reconoce todas las realidades relativas al 'cannabis' sin dejar a nadie fuera, como por ejemplo las cooperativas de microproductores, teniendo en cuenta que a esas personas siempre se las excluye de la regulación".
La diputada ha hecho hincapié durante este debate en la necesidad de regular todos los tipos de licencias del mercado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.