El Comité Federal del PSOE celebrado este sábado ha aprobado el calendario y la ponencia para el 39º Congreso.
Sin embargo, algunos ‘sanchistas’ han cuestionado los plazos presentados por la Gestora y no han querido participar en la votación, como el diputado valenciano José Luis Ábalos.
Sus quejas se han concretado en una propuesta alternativa al calendario oficial que ha hecho el secretario general del PSOE de Valladolid, el 'sanchista' Javier Izquierdo, que ha pedido que el censo para las primarias se fije de manera definitiva antes del inicio de la recogida de avales y que el plazo para recabar las firmas se amplíe. Pero sólo ha recibido el apoyo de seis personas.
Después, se ha presentado al conjunto del Comité Federal la propuesta que este viernes se había acordado con los secretarios de Organización de todos los territorios y que ha recibido la luz verde por asentimiento, sin que se hayan hecho constar votos en contra.
No obstante tal y como ha apuntado después en rueda de prensa el portavoz de la Gestora, Mario Jiménez, se ha entendido que las seis personas que han apoyado la iniciativa de Izquierdo se oponían a la propuesta de la dirección.
El PSOE aprueba el calendario del 39 Congreso con críticas de los 'sanchistas', como Ábalos
De acuerdo a los plazos acordados, los aspirantes deberán recoger las firmas del 5% de la militancia entre los días 20 de abril y 4 de mayo para poder convertirse en candidatos. El día 8 será la proclamación de los candidatos y la campaña tendrá lugar entre los días 9 y 20 de mayo, antes de la votación de la militancia. Mientras tanto, el censo --que este sábado se ha fijado de manera provisional en los 177.902 militantes-- se cerrará definitivamente el 28 de abril, una vez se hayan comprobado las últimas afiliaciones y el certificado que todos están al corriente de pago.
El PSOE aprueba el calendario del 39 Congreso con críticas de los 'sanchistas', como Ábalos
Los 'sanchistas' han criticado que la recogida de avales comience antes de que se conozcan los datos definitivos de afiliación. Sin embargo, el 'número dos' de la dirección ha recalcado que los precandidatos no van a tener acceso a estos datos y ha subrayado que el censo se usa para la verificación de los avales, no para su recogida. Por su parte, los partidos del exlehendakari Patxi López se han desmarcado de estas críticas. Así lo ha hecho en la reunión el exconsejero vasco Rodolfo Ares, quien ha defendido el censo del PSOE y ha asegurado que no tiene “ninguna duda” al respecto.