www.mallorcadiario.com

El comercio y la reducción de jornada

Por Carolina Domingo
jueves 12 de diciembre de 2024, 05:00h

Escucha la noticia

Reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales suena como un sueño hecho realidad para muchos trabajadores. ¿Menos horas, el mismo sueldo? ¿Quién no querría eso? Pero, ¿qué ocurre con los pequeños comercios, esos negocios de barrio que ya luchan por sobrevivir frente a las grandes cadenas y al comercio online?

Para un pequeño comercio, cada minuto cuenta. Menos horas de trabajo significan menos manos disponibles para atender a los clientes, reponer productos o gestionar pedidos. La tienda de la esquina, ese lugar donde siempre te atienden con una sonrisa, podría verse obligada a reducir horarios, contratar más personal (si puede permitírselo) o, peor aún, cerrar sus puertas.

Las grandes empresas tienen recursos para adaptarse: automatización, grandes márgenes y apoyo financiero. Pero ¿Y la comercio que lleva décadas siendo parte de tu vida? ¿Pueden soportar un aumento de costes sin que su productividad mejore?

En España, nuestra productividad lleva años siendo un problema, y en sectores como el comercio, mejorarla no es tan sencillo como pulsar un botón. Para que trabajar menos no signifique producir menos, necesitamos inversiones en formación, tecnología y apoyo real para los pequeños empresarios.

Si queremos un comercio vivo, cercano y sostenible, es vital que cualquier cambio como este se haga con cuidado, escuchando a quienes lo viven día a día. Porque detrás de cada escaparate, hay sueños, familias y mucho esfuerzo. Y si el corazón del comercio se detiene, nuestras ciudades perderán algo más que tiendas: perderán vida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios