www.mallorcadiario.com
El Colón más mallorquín llega a Huelva
Ampliar

El Colón más mallorquín llega a Huelva

miércoles 15 de noviembre de 2023, 11:37h

Escucha la noticia

La hipótesis que señala que Cristobal Colón nació en Mallorca cobra cada vez más fuerza. Mientras en nuestra isla ha sido registrada una Fundación con el objetivo de divulgar el origen felanitxer del histórico personaje, en Andalucía le han dedicado un artículo en el diario 'Huelva información'.

En su escrito, el escritor y periodista José María Segovia explica que "los estudios sobre Colón son innumerables, las teorías de su personalidad, valía y sobre todo nacimiento se barajan de forma muy variada, pero el misterio de su origen, de parte de su vida, probablemente la juventud y tras cuestiones sobre sus viajes oceánicos siguen rondando en las mentes de estudiosos, aficionados a la Historia y profesionales".

"Tengo un amigo en Mallorca, al que estimo con lealtad, que lleva años investigando sobre el origen del almirante. He compartido con él reuniones y seminarios en las Baleares donde la figura de Colón y sus hechos marineros han sido analizados profundamente. Este investigador, Gabriel Verd Martorell, afirma y con muy acertadas opiniones que Colón era de Mallorca, exactamente de Felanitx", agrega Segovia.

El articulista apunta que "con él (Gabriel Verd) he compartido visitas a esta localidad y he recorrido hasta la que se dice que es la casa donde nació. Pero la Historia es veleidosa como una mujer y oculta muchos razonamientos, esconde pruebas y solo deja a la luz aquellos encantos a los que el investigador se aferra para llegar a un posible conocimiento de la verdad".

Segovia también destaca la figura del profesor José Antonio Lorente, que en la Universidad de Granada trabaja intensamente desde hace años en un estudio que, si todo va bien, verá la luz el próximo mes de octubre. Entonces, y mientras se graba un documental del proceso para la televisión, se conocerá de dónde era Colón y su línea de orígen.

No hay que olvidar que el año pasado se abrió una nueva línea de investigación que se centra en analizar el ADN de un hermano de Cristóbal Colón y del Duque de Villahermosa, cuyos huesos están enterrados en la Catedral de Zaragoza.

LA TESIS MALLORQUINA

Hace unos meses, el historiador Gabriel Verd aseguró a mallorcadiario.com que "Colón nació en 1460 en Felanitx. Era el hijo de del Príncipe de Viana y de Margalida Colom. La tesis mallorquina es la única posible".

Verd argumentó que "en sus escritos, jamás escribió en italiano. Además, se comunicaba con sus hermanos con cartas escritas en castellano" antes de agregar que "en Italia tienen hasta cinco tesis distintas sobre su lugar de nacimiento". "En Castilla, nunca le llamaron Colombo. Mientras, otros nacidos en Italia lucían sus apellidos originales", afirma.

"En sus diarios, cartas y demás escritos de Colón, podemos observar el uso de palabras tan mallorquinas como "fusta" en lugar de madera o expresiones como la de "fugir" de los indios", subraya. "Sin duda, todos sus escritos tienen influencia mallorquina y no catalana", añade.

El investigador recuerda que "en su tercer viaje a América, Colón descubrió una isla en Venezuela, a la que puso el nombre de su madre mallorquina: Margalida" para luego recomendar una visita "al Restaurante Son Colom, que está en Felanitx. Allí hay una exposición que justifica nuestra tesis, la mallorquina, como la única posible".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios