Los deportistas proceden de 15 clubes de Baleares, Cataluña y Andalucía, además de los 35 técnicos que participarán en la organización.
En su presentación, el alcalde de Palma, José Hila, ha explicado que "75 años de historia han sido testigo de grandes éxitos deportivos, del buen nivel de las patinadoras y de los patinadores de las islas y del crecimiento de todas sus modalidades".
Por su parte, el presidente de la Federación, Sebastià Rico, ha dado las gracias al Ayuntamiento por su "apoyo" y ha destacado "la buena acogida" que tiene año tras año este Ciudad de Palma que "ya cumple 22 años" y que esta edición "se ha tenido que dividir en distintas sesiones por gran número de participantes".
Con motivo del 75 aniversario, se suman a esta edición dos categorías extraordinarias de Leyendas y Veteranos; así, los patinadores y patinadoras estarán repartidos en ocho categorías: 58 en Élite, 50 en Absoluto, 88 en Aptitud-Iniciación, 45 Elite Show, cinco en Élite Quartet, seis en Veteranos, ocho en Leyendas y 79 en principiantes, que competieron el pasado 5 de octubre.
Las tres jornadas del Trofeo arrancarán este viernes a las 14 horas con los entrenamientos oficiales y la competición de Aptitud-Iniciación, que comenzará a las 18.45 horas.
El sábado de 09.00 horas a 14.00 horas se llevarán a cabo las pruebas de las categorías Absolutas, Solo Danza, Parejas y Quartet. Por la tarde, de 16.00 horas a 21.30 horas competirán los Alevines, Infantiles, Cadetes, Élite, Show, Veteranos y Leyendas.
El domingo la competición se desarrollará entre las 09.00 horas y las 12.00 horas a cargo los deportistas de Élite en el resto de categorías, Senior, Junior, Juvenil y Show.
Desde Cort han querido remarcar que este trofeo tiene un carácter solidario, dado que la recaudación de las entradas se destinará a la Asociación Senegal de Mallorca, Asema, Zaqueo y Es Refugi de Palma.