Por su parte, al PP le otorga entre 74 y 81 escaños, a Ciudadanos entre 27 y 35 escaños, Unidas Podemos entre 27 y 33 escaños y Vox obtendría una horquilla de entre 14-21 escaños. El nuevo partido de Íñigo Errejón, Más País, sacaría sólo dos escaños y ERC ascendería hasta los 16-18 escaños.
Un dato importante: La encuesta se basa en alrededor de 17.650 entrevistas personales realizadas en 1.091 municipios de las 50 provincias en las primeras semanas del mes de octubre, es decir, el trabajo de campo se realizó antes de que se conociera la sentencia del Procés, los disturbios de Barcelona y la exhumación de Franco.
EN BALEARES EL PSIB ARRASARÍA CON CUATRO DIPUTADOS
La macroencuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) para las elecciones generales del próximo 10 de noviembre vuelve a dar la victoria al PSOE en Baleares, como ya hizo en su estimación de abril, pero, en esta ocasión, la formación socialista conseguiría cuatro escaños, uno más que los que obtuvo en abril. En esa ocasión el CIS estimó que el PSOE en las Islas obtendría entre dos y tres.
Por otra parte, el CIS vuelve a otorgar un escaño al PP, que en las pasadas elecciones acabó como cuarta fuerza más votada, consiguiendo, precisamente, un escaño. A Ciudadanos, sin embargo, le otorga dos. En la encuesta anterior le otorgaba entre uno y dos escaños y, finalmente, en las elecciones del 28 de abril, obtuvo un diputado quedándose a muy pocos votos del segundo.
Según la encuesta para las elecciones de noviembre, Unidas Podemos obtendría entre uno y dos escaños, tal como previó que obtendría en la encuesta para los anteriores comicios. Unidas Podemos obtuvo, finalmente, dos diputados.
En último lugar, el CIS estima que Vox saque entre cero y un escaño, una previsión peor que en la anterior encuesta cuando le otorgaba, tal como a Unidas Podemos y Cs, entre uno y dos escaños. En las elecciones, Vox obtuvo un diputado. Así, quedarían conformados el total de ocho diputados que corresponden a las Islas.
Por lo que respecta al punto de muestreo, en las Islas se han analizado 23 municipios y se han desarrollado un total de 398 entrevistas con error del 5,0 por ciento.