El CIDE presenta el libro conmemorativo del 50 aniversario del colegio
Por Redacción
lunes 30 de enero de 2017, 17:45h
La cooperativa de enseñanza CIDE conmemora su 50 aniversario con la presentación del libro “CIDE: 50 anys d’il·lusió”, un libro que recoge parte de la historia, anécdotas y curiosidades de este colegio, que actualmente es la cooperativa de enseñanza más antigua de España.
En el acto, que se ha celebrado en la sala de actos del Caixaforum, en Palma, también ha participado el Conseller d’Educació i Universitat, Martí March, que ha destacado que el CIDE, con más de 2.000 alumnos, se ha convertido en un referente a nivel educativo en las Illes Balears y que continúa manteniendo la misma esencia de sus orígenes.
Joan Perelló, el actual director del colegio, se ha emocionado al hablar precisamente de los inicios de este centro educativo al que considera “su casa”, ya que es donde ha trabajado más de 40 años. De hecho, este año se jubila, por eso celebrar los 50 años del CIDE “hacen de este año un año especial”. El director ha querido también destacar algunas de las curiosidades que aparecen en el libro como “el picadero, los autobuses que habían en los 60 y el antiguo pensionado donde residían los alumnos durante la semana”. Y añade “es imprescindible conocer nuestro pasado para entender nuestro futuro”.
Perelló ha coincido con Amalia, ex-alumna, actual maestra del centro y presentadora del acto, al afirmar que con este libro “se ha querido reconocer el trabajo de todos aquellos que pusieron en marcha este proyecto en 1966”. Un proyecto que, como refleja el libro, abogaba por una escuela aconfesional, sin barreras, ubicada a las afueras de Palma, en contacto con la naturaleza, en donde se fomentase el deporte, la formación integral de la persona, y se llevasen a cabo unas pedagogías educativas innovadoras para la época. Una época marcada por la dictadura franquista. Un contexto que bien refleja las declaraciones que recoge el libro de Miquel Timoner, uno de los impulsores del proyecto: “fuimos los primeros en salir de Palma y también los primeros en hacer una escuela mixta, de niños y niñas juntos, porque esto era un pecado en aquel momento”.
También el CIDE, que nació en 1966, se convirtió en una escuela abierta al alumnado extranjero. De ahí su nombre: Colegio Internacional de Educación. Un centro que contaba con una red de autobuses que recorrían los pueblos más importantes de la Part Forana y que les facilitaba una residencia durante el curso: el pensionado. Además nacería con el formato de cooperativa, es decir, un lugar en donde los trabajadores eran al mismo tiempo los socios y propietarios de su centro de trabajo. Una fórmula que todavía hoy sigue vigente.
El encargado de dar forma a toda esta historia ha sido el escritor y editor Miquel Horrach, qua ha recabado toda la información a través de documentos, revistas, fotografías y testimonios de diferentes épocas. Y como él mismo ha reconocido: “no ha sido una tarea fácil”, ya que muchos de los que protagonizaron esos duros y emocionantes inicios, ya no están entre nosotros.
De los tres directores que ha tenido la escuela, el libro recoge los testimonios del actual, Joan Perelló, y de su predecesor Bernardo Monterrubio. También se incluyen declaraciones de Josep Pla, Antoni Serra y Miquel Timoner, que junto a otros profesores formaron parte del grupo de emprendedores que puso en marcha el proyecto. Pero no son los únicos testimonios de la época que aparecen en “CIDE, 50 anys d’il·lusió”. También encontramos a otros miembros del primer claustro como María Estarellas, Frasquita Calafat y Damià Sastre, entre otros, y más socios y trabajadores actuales como su presidenta Malena Riudavets.