El responsable de competiciones de la RFEF, Alfredo Olivares, anunció este lunes la decisión "por unanimidad" de la junta directiva, reunida en la Ciudad del Fútbol, ante las dos propuestas recibidas para la final.
"Una no reunía los requisitos mínimos que era la del Valencia y la otra era la del Betis, que, a juicio de la mesa negociadora, sí lo hacía. Se ha decidido por unanimidad con las dos abstenciones del presidente de la territorial valenciana y el presidente del Betis", señaló.
Olivares destacó que "por primera vez" la sede de la final se ha elegido por concurso, en el que las candidatas debían cumplir determinados requisitos y que superado el plazo de presentación de éstas se constituyó mesa negociadora formadas por miembros de la RFEF para evaluarlas y llevar a cabo "el proceso de forma transparente" y bajo los principios de "buen gobierno",
"El Benito Villamarín reúne los mayores requisitos y por primera vez con casi cuatro meses de antelación se conoce la sede para poder trabajar en una promoción de los eventos con la antelación suficiente para que sea un festival del fútbol. El primer acto de promoción será el sorteo de las semifinales el día 1", añadió.
Las bases del concurso establecían que las candidaturas debían realizar una oferta económica a percibir por la RFEF y ofrecer un estadio con un aforo mínimo de 45.000 personas sentadas, junto a un un espacio emblemático de la ciudad de entre 5.000 y 10.000 metros cuadrados para celebrar actos lúdicos y culturales dentro del denominado "Festival del Fútbol".