El autobús volverá a ser de pago en Palma a partir del 1 de enero de 2024. Así lo ha aprobado este jueves el pleno de Cort con los votos favorables de PP y Vox. Cabe recordar que, durante el presente año, el servicio es gratuito para aquellos usuarios que dispongan de la tarjeta ciudadana.
El regidor de Movilidad, Antoni Deudero, ha explicado que son partidarios de bonificar el servicio a aquellos que lo necestitan antes que mantener la gratuidad universal si bien valorarán opciones para poder bonificar el billete a menores de 16 años o jubilados. En este sentido, el regidor ha recordado que el servicio está bonificado por el Estado es decir, que no es gratuito. No en vano, los costes están siendo sufragados con una subvención estatal de 20 millones de euros a través de los presupuestos del Estado para 2023.
A la espera de conocer si el Gobierno de España mantendrá estas ayudas, el regidor considera que se debe recuperar el sistema anterior y solo bonificar a las personas que lo necesiten. Por ello, Deudero ha subrayado que la EMT es una empresa con defícit, por lo que no ve posible prolongar que el servicio siga siendo gratuito para los residentes, tal y como lo ha sido durante estos últimos meses y lo continuará siendo hasta el 31 de diciembre.
UN AÑO DE GRATUIDAD
A mediados de diciembre de 2022, el Govern y el Ayuntamiento de Palma acordaron que viajar en la EMT Palma fuera gratis a partir de día 1 de enero de 2023 y durante todo el año para todas aquellas personas que tengan tarjeta ciudadana.
Según anunciaron, esta medida forma parte del paquete de medidas urgentes el Plan nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania y se enmarca en el conjunto de medidas del escudo social de ayudas directas a la ciudadanía, autónomos y empresas para impulsar la reactivación de la ocupación y la economía.