www.mallorcadiario.com

El Banco de Leche Materna de Baleares recibió 189 litros

Por EFE
martes 19 de mayo de 2015, 18:27h

Escucha la noticia

foto-lletmaterna

Cincuenta madres donaron 189 litros al Banco de Leche Materna de Baleares en 2014, que se destinaron a cubrir las necesidades de los recién nacidos que, debido a su fragilidad, precisan de medidas especiales para sobreponerse de cualquier dificultad de salud que se les presente.

La Fundación Banco de Sangre y Tejidos de Baleares (FBSTIB) ha organizado este martes un encuentro con las donantes del último año en Es Baluard, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Donación de Leche Materna, donde el gerente de la fundación, César Vicente y el director del Banco de Leche Materna, Antonio Gayà, han entregado diplomas y baberos como agradecimiento a su labor.

El 19 de mayo fue designado originalmente en Brasil como Día Mundial de la Donación de Leche, porque en ese día de 2005 se firmó el primer acuerdo para crear una red internacional de bancos de leche a la que se unieron 13 países y organizaciones internacionales en América del Sur y América Central.

Desde entonces es la fecha elegida para promocionar en todo el mundo la donación de leche materna y explicar sus beneficios para los bebés enfermos y prematuros.

Los bancos conservan y distribuyen la leche materna donada de forma altruista por madres que están amamantando a su hijo y que se destina a cubrir las necesidades de los recién nacidos que la necesiten.

Ayuda a aumentar sus defensas ya que actúa como protector del aparato digestivo del recién nacido, evitando en gran medida la aparición de la necrosis intestinal y facilitando la recuperación tras una intervención quirúrgica.

El de Baleares fue el primer Banco de Leche Materna en crearse en España, en julio de 2001, y funciona gracias a las madres donantes que, una vez superado los análisis previos a la donación y después de haber alimentado a sus bebés, producen más cantidad de leche para brindársela a los recién nacidos que lo necesiten.

Pueden ser donantes de leche materna todas las madres que estén dando el pecho y que gocen de una salud excelente. Es condición indispensable que no hayan transcurrido 6 meses desde la fecha del parto porque durante esta época, la leche materna posee los nutrientes y agentes inmunológicos óptimos y es el mejor alimento para el neonato.

Debido a esta temporalidad, la donación de leche materna es una necesidad constante.

Según los últimos protocolos médicos y como cifra aproximada, un recién nacido de muy bajo peso (menos de 1 kilo) necesita dos litros de leche materna por semana para su correcta alimentación.

Para ser donante, tras una entrevista médica, las mujeres reciben un extractor o sacaleche y envases para recoger sus donaciones. Deben conservarlas en el congelador de su domicilio y avisar para que el Banco de Leche Materna envíe a un mensajero a recogerla.

El Banco de Leche Materna analiza la leche materna, la pasteuriza y la congela hasta su utilización y la distribuye a las unidades de neonatos de los hospitales.

Los médicos de los servicios de neonatos de los hospitales son los encargados de recetar la leche materna como medicamento.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios