![aparcament-inca](https://www.mallorcadiario.com/wp-content/uploads/2015/02/aparcament-inca.jpg)
El aparcamiento de la plaza Antoni Mateu vuelve a manos del Ayuntamiento que lo abrirá en breve en horario comercial y de forma gratuita.
Así lo ha anunciado el alcalde, Rafel Torres, tras firmar con el conseller de Agricultura, Medi Ambient i Territori, Biel Company el convenio de colaboración según el cual Serveis Ferroviaris de Mallorca (sfm) y el Ayuntamiento acuerdan adelantar las previsiones de entrega del aparcamiento de la plaza de Antoni Mateu recogidas en el convenio firmado en el año 2005.
Así, se acuerda que SFM cede gratuitamente al consistorio inquero el uso del parking por un plazo de 50 años, asumiendo la explotación y los suministros asociados y reservando para la compañía ferroviaria el uso de 12 plazas
En contrapartida, el consistorio cede gratuitamente el uso del antiguo almacén de la estación de tren, de 176 m2, a SFM, que asumirá los gastos de reparación, conservación y mantenimiento del inmueble, incluyendo las de refuerzo y reforma de la estructura del edificio si fueran necesarias.
El plazo de cesión también será de 50 años, una vez finalizado este periodo SFM devolverá el inmueble al Ayuntamiento en perfecto estado.
El convenio establece que el Ayuntamiento de Inca se encargará del mantenimiento y limpieza de todo el entorno de la estación, incluidos los jardines y el paso nivel, así como el paso de peatones y de vehículos del camino de Lloseta y de la plaza de encima del aparcamiento, así como del mismo parking.
Por su parte, Serveis Ferroviaris de Mallorca se hará cargo del mantenimiento y limpieza de la estación, edificios ferroviarios, andenes y plataforma ferroviaria entre otros. En el acto de firma de hoy también ha estado presente el director de SFM, José Ramón Orta.
Por otra parte el conseller Company ha anunciado, en la posterior visita que ha realizado en el entorno de la estación, que el Govern reabrirá el acceso a la estación hacia la barriada de Crist Rei en un plazo aproximado de 3 o 4 meses. Ahora tendrán que hacer la instalación de los correspondientes tornos y las máquinas expendedoras y realizar las correspondientes obras para abrir el acceso.