www.mallorcadiario.com
El alcalde niega que exista 'persecución' tras el cierre del complejo MegaSport
Ampliar

El alcalde niega que exista "persecución" tras el cierre del complejo MegaSport

Por Redacción
viernes 04 de mayo de 2018, 13:19h

Escucha la noticia

El alcalde de Palma, Antoni Noguera, ha instado este viernes al Grupo Cursach a que presente un proyecto de legalización de las obras realizadas de manera ilegal en el MegaSport para que técnico del Ayuntamiento de Palma valoren si se pueden legalizar.En declaraciones a los medios, Noguera ha recordado que el que cierra el gimnasio no es una decisión del Ayuntamiento de Palma, sino del grupo empresarial.

"Todas las cosas construidas de manera ilegal tienen un uso ilegal pero son legalizables si presentan un proyecto", ha reiterado el alcalde de Palma, tras asegurar que les están dando "alternativas técnicas y jurídicas".

Noguera ha indicado que la única forma de solucionarlo "es por la vía legal" y ha manifestado que el Ayuntamiento "no puede mirar hacia otro lado cuando los técnicos valoran que una cuestión es ilegal".

Igualmente, el alcalde ha considerado que no se trata de una persecución sino que se limita a ser "garante del cumplimiento de la legalidad", al igual que sucede con otros casos como ses Fontanelles o el casino.

PARALIZACIÓN PARCIAL

En concreto, el Ayuntamiento ha solicitado la paralización parcial de la actividad en diversas zonas hasta el restablecimiento de la legalidad urbanística y la realidad física alterada, detectada tras una inspección en el edificio.

Además, también se ha pedido a los propietarios que soliciten las licencias de actividades que amparen las modificaciones detectadas, como "se pide a cualquier actividad de estas características".

LEGALIDAD URBANÍSTICA

Por ora oarte, el Ayuntamiento de Palma ha sostenido que las medidas cautelares decretadas por el área de Modelo de Ciudad, Urbanismo y Vivienda Digna permiten mantener el 80 por ciento de la actividad del edificio principal de MegaSport.

Según ha informado el Consistorio palmesano en un comunicado este viernes, la parte afectada, el 20 por ciento del edificio, tiene unos 10.000 metros de superficie.

Desde Modelo de Ciudad han asegurado que se ha trasladado a los propietarios que restituyan la legalidad urbanística infringida y soliciten las licencias de actividades que corresponden a los nuevos usos.

En octubre de 2017 celadores municipales visitaron el centro deportivo. Posteriormente, técnicos de actividades emitieron su informe en noviembre del año pasado y en diciembre se abrió un periodo de audiencia pública para que los propietarios presentaran alegaciones.

El 19 de abril de 2018 se dictó el decreto que resolvía las alegaciones y solicitaba una serie de medidas cautelares que implicaban la paralización de la actividad en un 20 por ciento del edificio principal.

Durante el periodo de alegaciones la empresa adecuó la primera planta del edificio principal, una de las áreas que se marcaba como una zona donde se habían realizado actuaciones no contempladas a la licencia concedida.

En dicha planta se encuentra la maquinaria del gimnasio y las salas de musculación, que han quedado al margen de la paralización parcial después de que la empresa las adecuara.

No obstante, la actividad del segundo edificio del MegaSport se ha paralizado por completo después de comprobar que por licencia tenía que albergar una zona de oficinas y, a la realidad, acogía una extensión del centro deportivo.

En este caso, han explicado desde Cort, es necesario que se restituya la legalidad y que se presente un proyecto que cumpla con la normativa, además de solicitar un cambio de uso de la actividad permitida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios