www.mallorcadiario.com
El acusado de asaltar una vivienda en Manacor lo niega y asegura que el día del robo estaba en su casa
Ampliar

El acusado de asaltar una vivienda en Manacor lo niega y asegura que el día del robo estaba en su casa

lunes 12 de noviembre de 2018, 11:11h

Escucha la noticia

El hombre acusado de entrar a robar en una vivienda en Manacor con otras dos personas amenazando y atando a los ocupantes ha negado este lunes los hechos y ha asegurado que el día del robo se encontraba en su casa.

El hombre, de 41 años, ha rechazado contestar a las preguntas del fiscal y sólo ha respondido a las de su abogado y a algunas del juez. Preguntado por el origen de los objetos robados que fueron localizados en su domicilio, ha indicado que los compró en un portal de una casa en Manacor por unos 400 o 500 euros. El fiscal pide 11 años de prisión y una multa de 15.000 euros para este acusado.

El asalto se produjo en noviembre de 2014 por tres personas con la cara tapada, que redujeron y maniataron a una mujer y a su hijo. El juicio se celebra desde este lunes en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares.

Según ha explicado la mujer, que ha declarado como testigo durante el juicio, en el momento de los hechos estaba con su hijo menor de edad en la casa y su marido había salido. Oyeron un ruido "muy estridente" y al asomarse al pasillo vieron a tres personas con la cara tapada corriendo hacia ellos.

Los asaltantes persiguieron a la mujer y su hijo por la casa. Las víctimas intentaron refugiarse en el cuarto del menor pero fueron alcanzados e inmovilizados. En ese momento, los asaltantes les vendaron los ojos y les ataron las manos a la espalda.

Siguiendo con la versión de la mujer, los ladrones les exigían saber dónde tenían dinero y les decían que si colaboraban no les harían nada.

La mujer ha contado que, puestos bocabajo y maniatados en el comedor, recordó que había una bolsa con cien euros que habían regalado al menor por su comunión y lo dijo a los asaltantes, pero aseguraba que no tenían dinero escondido en la vivienda. Notaba algo en su espalda, pero no sabía si era un arma.

LOS LADRONES CREÍAN QUE EL PADRE ERA ARQUITECTO

Al cabo de unos minutos, el sonido del vehículo del marido que volvía a la casa alertó a los atracadores, que le emboscaron en la puerta principal. Según relató el marido a la mujer, nada más entrar en la casa "ya estaba en el suelo".

Los asaltantes, que al parecer estaban convencidos de que el padre de la familia era arquitecto -cuando en realidad era administrador de fincas-, le preguntaban "dónde estaba la caja fuerte".

Al cabo de un tiempo, los ladrones llevaron a la familia al garaje y les dejaron encerrados y atados en sillas. La mujer se dio cuenta de que podía soltarse pero decidió esperar unos minutos para asegurarse de que los asaltantes se habían marchado. Entonces liberó a su familia y utilizando el móvil del hombre llamó a la Policía Local, que llegó rápidamente.

LOS ASALTANTES LES DECÍAN QUE "ESTO ES NORMAL" Y "ESTAS COSAS PASAN"

La mujer no pudo identificar a los ladrones porque llevaban la cara tapada y después le vendaron los ojos. Uno de ellos hablaba castellano, con acento que según la testigo podría ser sudamericano, y otro no hablaba español, solamente algunas palabras con dificultad.

Según ha narrado, les decían que estuvieran "tranquilos", que "esto es normal" y que "estas cosas pasan", y que tendrían "tiempo de llamar a la Policía".

Las víctimas sí identificaron como suyos varios de los objetos robados que fueron encontrados por la Policía en el domicilio del acusado y de su novia, quien también está enjuiciada. Encontraron varios relojes, un móvil HTC -el de la mujer-, una cámara de vídeo, una bolsa con el nombre del hijo, un ebook y un mechero Dupont, entre otros.

LA EXNOVIA DEL ACUSADO NIEGA QUE SUPIERA QUE ERAN OBJETOS ROBADOS

La exnovia del acusado también ha declarado como acusada. Vendió a través de una aplicación móvil varios objetos que le había dado su entonces pareja, entre ellos un teléfono LG, pero ha mantenido que no sospechó en ningún momento que fueran robados.

Además, en el registro en el domicilio del acusado se encontraron varias cantidades de cocaína. De hecho, la mayor parte de la condena que pide el fiscal, de 11 años, procede del delito de tráfico de sustancias (seis años) y cinco años corresponden al robo con violencia en casa habitada.

Además, la exnovia del acusado se enfrenta a una pena de dos años de prisión por un presunto delito de receptación.

De los ocupantes de la casa, el hombre falleció en 2016, por lo que solamente podrán aportar su versión la mujer y el hijo, que ya es mayor de edad y que declarará por videoconferencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios