www.mallorcadiario.com
El padre de Nadia dice que la niña "corre peligro" y su abogado, que quiso devolver lo recaudado en 2016
Ampliar

El padre de Nadia dice que la niña "corre peligro" y su abogado, que quiso devolver lo recaudado en 2016

martes 02 de octubre de 2018, 10:25h

Escucha la noticia

El abogado del padre de la menor Nadia, acusado de estafa al recaudar dinero para tratar a su hija de una enfermedad rara alegando que debía operarse en EE.UU. a sabiendas de que no era cierto, ha asegurado que su cliente ha pedido devolver a los donantes el dinero obtenido en 2016. Por su parte, el padre de la niña, Fernando Blanco, ha asegurado que la niña corre aún un "riesgo inminente de muerte".

Blanco ha afirmado igualmente que antes de crear la fundación con la que supuestamente cometieron el fraude, él mismo había sufragado diversos tratamientos y operaciones, a los que Nadia habría sido sometida en hospitales tanto nacionales como internacionales, para tratar de mejorar su calidad de vida y, en la medida de lo posible, alargársela.

No obstante, Blanco ha insistido en que Nadia corre todavía un "riesgo inminente de muerte" pese a todos los tratamientos a los que supuestamente ha sido sometida.

Blanco ha explicado en este sentido que antes de fundar la asociación pudieron ir pagando los gastos de los tratamientos de Nadia, que ha asegurado que llegaron a ascender a 660.000 euros, porque él "tenía dinero ahorrado".

En cuanto a cómo había logrado estos ahorros, ha afirmado que se dedicaba profesionalmente a una tienda de vinos que regentaba en Fígols i Alinyà (Lleida) y que, además, impartía conferencias de motivación por las que llegaba a cobrar "hasta 8.000 euros".

Finalmente, decidieron crear la Asociación Nadia Nerea para la Tricotiodistrofia y Enfermedades Raras de Baleares para que Nadia pudiera ser tratada y operada por "otros médicos", ya que en su opinión en la sanidad pública desconocían cómo abordar la enfermedad rara de la niña.

A partir de entonces, Blanco ha reconocido haber llevado a cabo campañas de recaudación de fondos y entrevistas en medios de comunicación para dar a conocer el caso de su hija.

El padre de Nadia ha dicho no recordar el importe total que se llegó a recaudar con la asociación, pese a que el fiscal lo ha cuantificado en más de un millón de euros.

Se ha referido después a uno de los supuestos tratamientos que recibió Nadia en París y ha explicado que a través de una punción en la nuca de "los especialistas le extraían genes, los mutaban y los volvían a introducir al cabo de un mes".

Gracias a esta práctica, ha remarcado, se pudo alargar la esperanza de vida de la menor cinco años.

También ha asegurado que se instalaron en una amplia vivienda en Fígols i Alinyà (Lleida) porque buscaban un sitio donde su hija "fuera feliz" y pudiera tener una vida "digna".

Por otra parte, Blanco ha afirmado ante las preguntas del ministerio fiscal que en 2012 se llevó a cabo una campaña para recaudar 50.000 euros y poder operar a Nadia en Houston (EEUU).

El fiscal ha preguntado a Blanco si en enero de 2013, cuando se tendría que haber llevado a cabo la intervención de la menor, él y su esposa disfrutaban de unos días de vacaciones en un hotel de Mallorca.

Blanco, ante dicha pregunta, se ha limitado a decir que no sabía responder al respecto, aunque sí que ha asegurado haber estado en Houston sin concretar fecha.

De igual forma, Blanco no ha sabido responder al ministerio fiscal si con los 50.000 euros recaudados para la operación de Houston el matrimonio se compró un coche valorado en unos 20.000 euros.

La defensa de Blanco había pedido que éste pudiera alojarse en un hotel bajo custodia policial durante los días de celebración del juicio, pero el juez y presidente de la Audiencia de Lleida, Joan Segura, ha denegado esta solicitud al inicio de la sesión de hoy.

De igual forma, la defensa del matrimonio ha pedido al comenzar el juicio la suspensión de las diligencias previas, solicitud que ha sido rechazada por el juez.

;

SUS ABOGADOS DICEN QUE QUISO DEVOLVER LA RECAUDACIÓN DE 2016

Lo dice el despacho del letrado en un comunicado justo antes de que este martes por la mañana comience el juicio en la Audiencia de Lleida contra el padre, Fernando Blanco, y la madre, Margarida Garau: Fiscalía pide seis años de cárcel para cada uno.

Según el comunicado, "el dinero recaudado en la campaña de noviembre/diciembre de 2016 se encuentra bloqueado judicialmente, ya que las cuentas bancarias fueron intervenidas en diciembre de 2016", constata el comunicado.

"A pesar de ello y de haberlo solicitado el señor Blanco Botana, no se ha procedido a retornar ni un céntimo de euro a los presuntos perjudicados, siendo la Administración de Justicia quien debe dar la orden de retorno de dichos importes", añade.

Están citados unos treinta testigos, incluyendo mossos d'Esquadra y médicos forenses, y como acusación particular se ha personado Grupo Inversor para el Desarrollo SL, que hizo aportaciones de unos 13.000 euros.

El abogado del padre asegura que ha aceptado defenderle porque, tras el estudio de los antecedentes, tiene "absolutamente claro que no concurren indicios de un delito de estafa, ni mucho menos delito de estafa continuado, y todavía menos de un delito de estafa en la modalidad hiperagravada", y constata que en septiembre recurrió alegando que la Audiencia no puede ser competente y solicitó la libertad provisional de su defendido.

El despacho afirma que ha solicitado la citación a juicio de todos los profesionales de medicina que han tratado y/o visitado en España a la menor desde su nacimiento --ya que la niña está gravemente aquejada de una enfermedad denominada como rara-- y de todos los presuntos perjudicados que reclaman la devolución de sus aportaciones efectuadas de finales de noviembre de 2016 a principios de diciembre de 2016.

En esta campaña, según el letrado, "se pretendía recaudar 90.000 euros y finalmente se recaudaron cantidades superiores", de las que jamás pudo disponer su defendido, cuyo saldo bancario fue bloqueado.

Sostiene que en la campaña de recogida de fondos de 2012 se pretendía recaudar 47.000 euros recaudados y que siempre han sido destinados a la menor, y "cuando existió algún sobrante se hizo llegar a otras personas necesitadas".

Según el abogado, programas televisivos en que apareció su defendido, en la época de campaña de recogida de fondos para la enfermedad de la menor, siempre tuvieron acceso a los informes médicos, e incluso un programa televisivo estuvo con la menor y la familia en una clínica médica en Navarra.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios