La amenaza de recesión sobre la economía alemana (que en este segundo trimestre ha visto como su PIB se ha contraído un 0,1% respecto al primero) ha encendido todas las alarmas, no en vano el país germano es la primera economía del viejo continente y sus indicadores económicos son un indicador certero de lo que pueden esperar el resto de países.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China, la incertidumbre provocada por el Brexit (y la posibilidad de que se produzca una salida no pactada de Reino Unido de la Unión Europea) son algunas de las razones de lo que ocurre.
Esta semana una de las encuestas de mallorcaidiario.com preguntó al lector al respecto: “¿Le preocupa que pueda haber una nueva crisis económica?” y tan solo un 7,9 por ciento de quienes contestaron a la pregunta contestó con un “No” frente a la gran mayoría de lectores que “Sí” (un 92,1 por ciento) ven con preocupación que pueda producirse otra gran crisis económica mundial que pueda tener las mismas consecuencias -o peores- que la que se inició en 2008.