Desde el próximo 1 de febrero los propietarios de mascotas podrán subir con los animales en 15 líneas de la EMT. Sin embargo, el 62,1 por cien de las personas encuestadas no ve con buenos ojos la medida.
Por contra, 37,9 por ciento de lectores que han participado en la encuesta sí consideran adecuada la decisión de Cort.
Actualmente, la EMT permite a los pasajeros viajar con mascotas en ocho líneas: L1, A1, A2, L2, L3, L4, L20 y L35. A partir del mes de febrero, la red se amplía a las líneas L11, L14, L16, L24, L31, L32, L46 y L47. Para ello, eso sí, habrá que pagar una de 0,30 céntimos por animal.
Desde Cort aseguran que el objetivo es autorizar la entrada en todas las líneas de la EMT para 2022.
UN COMPROMISO "SOCIAL"
Ramon Perpiñán, regidor de Medio Ambiente y Bienestar Animal, afirma que su implantación "era un compromiso para dar respuesta a una reivindicación de las asociaciones animalistas y mejorar la convivencia con los animales de compañía en nuestra ciudad".
No obstante, la medida implica una serie de normas: los perros deben ir atados con correa y llevar bozal. En los caso de cachorros de perro, gatos, hámsters, conejos y otras mascotas, pueden viajar a las líneas autorizadas de forma gratuita en una cesta.
La EMT no permite que viajen a las líneas los perros de razas catalogadas como peligrosas.