www.mallorcadiario.com
El 38 por ciento de los accidentes de tráfico se producen en línea recta
Ampliar

El 38 por ciento de los accidentes de tráfico se producen en línea recta

Por Redacción
viernes 17 de agosto de 2018, 13:57h

Escucha la noticia

Las distracciones al volante, el exceso de velocidad o el consumo de alcohol o drogas son los principales motivos de las muertes en accidentes de tráfico durante el año 2017. Durante este período, se produjeron 1.013 víctimas mortales. Además, 652 de estos fallecidos murieron en 2017 por choques frontales y salidas de la vía según un informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

En concreto, el análisis advierte de que la gravedad media de los accidentes en carreteras convencionales aumentó un 13% en el lustro 2013-2017, un periodo en el que se ha pasado de 2,4 fallecidos por cada cien víctimas a 2,7 fallecidos por cada cien. También han aumentado en este periodo en un 30% las colisiones frontales y un 35 por ciento las salidas de la vía.

Así, un total de 1.013 personas perdió la vida en carreteras convencionales, el 77% de todas las víctimas mortales en vías interurbanas. En concreto, 367 fallecidos se debieron a salidas de vía con un solo vehículo implicado; 285 a colisiones frontales; 149 a colisiones frontolaterales y 54 víctimas fueron atropelladas.
En la mayoría de los accidentes jugaron especial importancia las distracciones, la velocidad y el consumo de alcohol y drogas aunque la importancia relativa de cada factor varía con el tipo de accidente. Además, en la mitad de los siniestros participaron la velocidad excesiva o inadecuada y la distracción al volante, en uno de cada tres. Asimismo, un 47% de los conductores implicados presentaban consumo de alcohol y/o drogas ilegales.
Por su parte, las colisiones frontales se cobraron 285 vidas. Siete de cada diez se produjeron por la invasión del carril contrario por parte de los conductores, mientras que uno de cada diez se debió a un adelantamiento antirreglamentario. En este caso, los factores concurrentes más importantes fueron el alcohol y/o drogas ilegales (42% de los casos), la distracción (36%), el cansancio o sueño (22%) y la velocidad inadecuada (19%).
Las colisiones frontolaterales, típicas en las intersecciones, causaron 149 muertos y en este caso, el incumplimiento de las señales y normas de prioridad es señalado como factor en un 44 por ciento de los casos, mientras que la distracción y la velocidad inadecuada intervinieron en un 32 por ciento de los casos.
Por tipo de vehículo, de los 1.013 fallecidos en carreteras convencionales, más de la mitad, 567 viajaban en turismos, 189 en motocicletas, 64 en furgonetas y 48 en bicicletas. Otras 54 personas murieron atropelladas y de estas, el 52% se produjeron durante la noche.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios