El 32 por ciento de hogares monoparentales de Baleares está en riesgo de pobreza
Por Redacción
jueves 10 de octubre de 2019, 16:44h
Un tercio de los hogares monoparentales de Baleares, el 32,6 por ciento, se encuentra en riesgo de exclusión o pobreza, cuando el porcentaje es del 18,1 por ciento en el resto, según el "Informe Monomarentalidad y Empleo" de la Fundación Adecco.
En Baleares, los hogares monoparentales de Baleares representan el 9,3 por ciento del total nacional, y en un 86 por ciento de los casos están encabezados por mujeres, con unos 36.200 frente a los 6.000 hogares encabezados por hombres, ha informado la entidad en un comunicado.
Actualmente se contabilizan 1.878.500 hogares formados por un adulto y uno o más hijos.
El perfil más habitual lo conforma un hogar compuesto por una mujer soltera (en el 41,5 por ciento de los casos), de entre 41 y 50 años (37 por ciento), a cargo de un hijo (55,26 por ciento) y ocupada (47,7 por ciento) que vive solo con sus hijos (62,9 por ciento).
La Fundación Adecco realiza el informe para sensibilizar y profundizar en la situación y los retos que viven los más de 1,5 millones de hogares encabezados por mujeres con responsabilidades no compartidas en España.
La consultora de Adecco Isabel Pérez ha señalado al respecto que si bien un 47,7 por ciento de las encuestadas tiene empleo, "las mujeres con responsabilidades no compartidas suelen acceder a empleos de baja cualificación y jornada parcial pues priorizan la flexibilidad y el horario antes que las funciones a desempeñar".
Esos empleos tienen unos salarios muy bajos y que en muchas ocasiones les obligan, por necesidad, a combinarlos con segundos empleos, "ya sea en empresa ordinaria o en la economía sumergida”.
La inestabilidad en el empleo y las dificultades de conciliar la vida personal y profesional se convierten en el mayor desencadenante de pobreza: 4 de cada 10 mujeres en desempleo lleva más de 2 años buscando empleo sin éxito.
Según Adecco, en seis comunidades autónomas (Cataluña, Comunidad de Valencia, Navarra, Galicia, Cantabria y Aragón) otorgan diferentes apoyos a este tipo de hogar cada vez más numeroso en España.