Baleares tiene un total de 28.179 alumnos extranjeros, lo que representa un 14,7 por ciento sobre el total de matriculados en niveles educativos no universitarios. De ellos, 23.214 estudiantes, es decir, un 82 por ciento, se encuentran en centros públicos, según datos correspondientes al curso 2017-2018.
Así se desprende de 'Las alternativas de los planes de innovación educativa en la integración del alumnado extranjero', uno de los artículos publicados en la XV edición del Anuario de la Educación.
Estudiando la evolución de los últimos ocho cursos, el artículo resalta que a partir de la recuperación económica se observa una tendencia ascendente en las cifras de alumnado extranjero.
La nacionalidad con más volumen de alumnado en los centros educativos de Baleares es la marroquí, con 7.571 estudiantes, un 26,8 por ciento del total de alumnos extranjeros. Le siguen italianos (1.864), rumanos (1.811) y alemanes (1.520).
El estudio incluido en el Anuario también subraya la "distribución desequilibrada" del alumnado extranjero en la red de centros de Baleares como "una constante" a lo largo de los diferentes cursos escolares. El 82 por ciento de los alumnos extranjeros están en centros públicos, el 17 por ciento en concertados y sólo un 1 por ciento en centros privados.
En sus conclusiones, el artículo señala que tanto los centros públicos de primaria como los institutos de secundaria incluyen en sus planes de innovación propuestas organizativas, metodológicas y didácticas para contribuir a la integración intercultural de sus comunidades educativas, "sobre todo aquellos centros que presentan un porcentaje más elevado de alumnado extranjero en su matrícula".
ANUARIO DE LA EDUCACIÓN 2018
El Anuario de la Educación 2018 se presentó esta semanaen la Cámara de Comercio de Mallorca por parte del conseller de Educación, Martí March; el rector de la Universitat de les Illes Balears (UIB), Llorenç Huguet; y el presidente de Colonya Caixa d'Estalvis de Pollença, Josep A. Cifre. El anuario ha sido dirigido por el profesor de Pedagogía de la UIB Lluís Ballester, y el subdirector y también profesor de Pedagogía, Joan Amer.
El Anuario de la Educación de Baleares es resultado de un convenio de colaboración entre la Fundació Guillem Cifre de Colonya y la UIB. Y es una iniciativa del Grupo de Investigación y Formación Educativa y Social (Gifes) de la UIB.