www.mallorcadiario.com
Vox podrá visitar los colegios, pero solo fuera del horario lectivo
Ampliar

Vox podrá visitar los colegios, pero solo fuera del horario lectivo

Por Redacción
jueves 09 de enero de 2020, 14:08h

Escucha la noticia

A partir de enero, dentro del horario lectivo, con la presencia de un máximo de dos representantes, y acompañados en todo momento por el director o un representante del consejo directivo, además del inspector de zona: éstos son los requisitos que la Conselleria d'Educació, Universitat i Investigació ha puesto sobre la mesa para autorizar la visita de los diputados del grupo parlamentario Vox a los centros docentes públicos de Balears.

Los diputados del grupo parlamentario Vox, y de cualquier otro partido con representación en la Cámara autonómica, podrán visitar las dependencias de colegios e institutos públicos, pero solo cuando su presencia se produzca fuera del horario lectivo.

Así lo ha dictaminado la Conselleria d'Educació, Universitat i Investigació, desde donde este jueves se ha dado a conocer el procedimiento que se deberá aplicar en todas las visitas a centros docentes, las cuales, en cualquier caso, deben ir procedidas de la correspondiente notificación por parte del departamento que encabeza el socialista Martí March.

De esta manera, en un comunicado, la conselleria ha informado de que las visitas se llevarán a cabo a partir del mes de enero, fuera del horario lectivo, y se circunscribirán a las dependencias que la dirección del centro considere oportuno. La comitiva parlamentaria deberá acudir al colegio con un máximo de dos representantes, que en todo momento estarán acompañados por el director o por un miembro del equipo directivo, además del inspector de zona.

Según la Conselleria d'Educació, de esta forma se comprobará que la visita "se ajusta a los términos establecidos en este escrito", en referencia al documento divulgado este miércoles en relación a este tema.

Por otra parte, las solicitudes de documentación requeridas al centro educativo, en caso de producirse, se deberán tramitar a través de la presidencia del Parlament, en conformidad con las disposiciones del artículo 15.2 del Reglamento que atañe a la Cámara autonómica.

LA PETICIÓN DE VOX: VISITAR 52 CENTROS EDUCATIVOS

Cabe recordar que Vox reclamó en su momento, a través de la Mesa del Parlament, visitar 52 centros educativos de Baleares, acogiéndose al artículo 15.5 del Reglamento de la institución, donde se determina que los diputados podrán acceder a las dependencias públicas con la condición de que las visitas se lleven a cabo en tiempo y forma para permitir el normal funcionamiento del servicio.

Consultados los servicios jurídicos de la conselleria, estos han valorado que si bien no hay inconveniente en el eventual acceso de una delegación parlamentaria al interior de los centros docentes, éste no tiene por qué incluir las aulas en el momento en que tiene lugar la actividad, al entender que esta circunstancia puede afectar al derecho a la educación del alumnado.

En su escrito, la conselleria hace mención al artículo 7.3 del Decreto 121/2010 sobre derechos y deberes de los estudiantes, donde se dispone que "los alumnos tienen derecho a un ambiente de trabajo que favorezca el aprovechamiento de la actividad programada".

En este sentido, el departamento del Govern considera que la presencia de terceros durante el período lectivo, como sería el caso de una delegación parlamentaria, "resulta desproporcionada, ya que puede afectar a los alumnos, la inmensa mayoría de los cuales son menores de edad, tanto en la libertad de intervenir en clase con los compañeros y / o el maestro o profesor, como en el desarrollo, en su caso, de pruebas y trabajos".

La conselleria saca a colación también el Decreto 36/2001, que establece que las funciones de la Inspección educativa son supervisar y controlar, desde el punto de vista pedagógico y organizativo, el funcionamiento de los centros educativos y los programas que inciden, además de supervisar la práctica docente, la función directiva y colaborar en su mejora continua.

A este respecto, la Conselleria d'Educació dictamina que "no se podría autorizar una visita a los centros educativos a personas que pretenden ejercer funciones que corresponden a cuerpos especializados, como es el caso de los inspectores de educación".

LA CONSELLERIA CARGA CONTRA VOX

Por último, desde el departamento encabezado por el conseller Martí March, se consideran "inaceptables los intentos por parte de determinadas formaciones políticas de poner en duda el buen funcionamiento de los centros educativos de Baleares y de los docentes que trabajan, que han sido acusados ​​de manera continuada de prácticas que no tienen que ver con la realidad".

En este sentido, la conselleria ha manifestado su "su apoyo absoluto a la labor ejercida por parte de los docentes y de los inspectores de educación", sin cuya aportación, a su juicio, "la mejora continua del sistema no sería posible".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios