Un año más, el Govern ha encontrado en la ecotasa una línea de ingresos que le permitirá invertir en los proyectos más diversos, no necesariamente vinculados al turismo. El dinero que aportan los turistas con el pago del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) se empleará en 2023, por ejemplo, para iniciar las obras del tren del Llevant, facilitar el acceso a la vivienda o invertir en la creación de la nueva Facultad de Ciencias de la Universitat de les Illes Balears.
En total, serán 27 los proyectos a los que se destinarán los 183 millones que provienen de la recaudación de este impuesto, según el reparto que se ha acordado en la Comissió d'Impuls del Turisme Sostenible (CITS). En este organismo participan los diferentes sectores turísticos y las administraciones de las Islas, pero, en la práctica, quién decide cuánto y adónde va el dinero es exclusivamente el Govern, que lo utiliza como herramienta para financiar los proyectos más diversos, no sin cierta crítica hacia las simpatías "políticas" que se aplican a la hora de impulsar o descartar determinados proyectos.
Originariamente, la ecotasa era un impuesto finalista destinado a proteger el medio ambiente y mejorar la oferta turística. Los fondos debían servir para reconvertir zonas turísticas obsoletas, proteger el patrimonio histórico o mejorar actuaciones del ciclo del agua. Su uso, sin embargo, se ha pervertido, convirtiendo este ingreso en una fórmula más para cuadrar las cuentas del Ejecutivo balear.
La ecotasa no debería servir para tapar la falta de inversiones del Estado en las islas o para financiar las promesas lanzadas por el gobierno de Armengol en materia de vivienda o transportes, proyectos que deberían financiarse con los recursos del presupuesto ordinario o a través de una mayor aportación de Madrid.
Mientras exista, es necesario que la ecotasa recupere su espíritu inicial: mejorar el destino turístico -que en determinadas zonas aún acusa deficiencias en materia de infraestructuras y equipamientos- y proteger el medio ambiente y el paisaje, que constituyen la base principal del atractivo de las Islas.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.