Los nervios se han apoderado de los criadores y propietarios de caballos de “trot”, ante la posibilidad planteada por la vicepresidencia económica del Govern Balear de que la recaudación de la Lototrot y la Promotrot no sean destinadas al sector.
La propuesta de la empresa Sleic, que ha presentado su proyecto de gestión de estas apuestas al Govern, es de destinar como mínimo 1,5 millones de euros al sector de los caballos, de los cuales el 80% irían específicamente al trote. No obstante, es el Govern de les Illes Balears quien tiene que aprobar el decreto de autorización de la Lototrot y la Promotrot y sacar a concurso público su explotación. La próxima fase será decidir la distribución de la recaudación.
En declaraciones a mallorcadiario.com, el presidente de la Asociación de criadores y propietarios Astrot Rafael Manera ha explicado que para ellos es indispensable que una parte considerable de la recaudación vaya destinada a la mejora de infraestructuras y ayudas en materia de agricultura, ya que, de no hacerse así, la administración tendrá que hacer frente a los gastos generados de manera directa si quiere evitar la muerte del sector . Por ello, indican que la manera más sostenible para la sociedad es que el sector se autofinancie.
Además, existen nervios en el colectivo que representa ante el retraso del Govern en la promulgación del decreto de la Lototrot puesto que supone perder recaudación
Manera explica con cifras la importancia de la caballería en Baleares. Con 17.000 caballos censados -9.000 de ellos son de trote-, nuestra comunidad es la segunda con más población de equinos en el mundo.
En la misma línea, el presidente de la Federació Balear de Trot Joan Llabata también plantea su total desacuerdo con el planteamiento del departamento de Aguiló: ”Si la recaudación de la Lototrot y la Promotrot no tienen que ir destinados a los caballos se tienen que cambiar de nombre”. Llabata ha explicado a mallorcadiario.com que solicitará audiencia con el presidente José Ramón Bauzá la próxima semana para trasladarle la preocupación del sector.