El presidente de Afedeco, Bartolomé Servera, declaró a mallorcadiario.com que la creación de puestos de trabajo de las grandes cadenas comerciales que se instalan en Baleares es un espejismo, puesto que “estudios oficiales decían que por cada empleo directo que se crea en este tipo de cadenas se destruye 1,8 del empleo tradicional, pero últimamente la cifra ya está en 2,3. Si uno de estos contrata 3 cajeras, se destruyen 6 pero no es solo eso, sino que estas empresas no pagan aquí sus impuestos, no reinvierten. Toda esta inversión es falsa, tampoco hay que olvidar el tema territorio que es el único activo que tenemos, y pienso que nos estamos olvidando otra vez , porque Bauhaus mismo creo que se instala en lo que me parece que era un bosque, que linda con una zona urbana. La ley es clarísima, esta empresa no puede instalarse allí.
Ante esta situación, “nosotros proponemos impulsar de forma seria y clara un plan director de equipamientos comerciales.La ley Bolkestein permitiría una regulación. Si se tarda un año o dos en implementarla, pues que tarde lo que sea, y que cada ayuntamiento diga lo que se necesita. En esta comunidad sólo podemos traer lo que falta, pongo como ejemplo una inversión como el Palma Aquarium, bienvenido sea, pero no faltan más hoteles ni restaurantes ni taxis”.
Servera afirma que tiene “el apoyo de los consumidores que es importantísimo, y han dicho que sobra oferta, sobra horario, sobran metros y sobra de todo, y si algún caprichoso quiere comprar leche el domingo a las 12 de la noche que lo hubiera previsto porque a esa hora nadie puede ir ni al dentista, ni al abogado, ni al arquitecto, ni al ayuntamiento, ni a la agencia de viajes”.
Además, advierte a quienes puedan criticar esta postura, que “si alguien confunde que esto es ir contra la economía de mercado se equivoca. La gran diferencia de fuerzas que existe, exige una regulación, como en el boxeo o el turf. En esta vida todo está regulado, y estas nuevas instalaciones de cadenas y centros comerciales quieren comerse lo poco que queda.No estamos en contra de que permanezcan los grandes almacenes que ya están instalados. Sólo decimos a quien corresponda que ya tienen su cuota de mercado y es necesario parar, porque si no no quedará ningún comercio minorista en un año y medio o dos”.
Servera lanzó un mensaje al Govern diciendo que “la filosofía económica de los responsables de comercio es ultraliberal, pero nosotros decimos que no puede ser que el mercado regule las cosas porque hay mucha diferencia de tamaño. Estas grandes cadenas no generan empleo como hacemos nosotros en Mallorca, ya que se traen sus propios albañiles”.