www.mallorcadiario.com

Pimeco y Afedeco se fusionan

jueves 27 de diciembre de 2012, 11:08h

Escucha la noticia

Las patronales del comercio Afedeco y Pimeco, se van a fusionar y crearán una patronal única del sector. ?€œEstamos viviendo una situación complicada, con dificultades para la supervivencia económica?€, dijo a mallorcadiario.com el presidente de Afedeco, Bartolomé Servera. Durante los próximosm tres meses Servera compartirá la presidencia con el titular de Pimeco, Bernat Coll, hasta definir el futuro de la nueva entuidad, porque ambas tienen activos y tienen que ver como se articula la fusión.

Servera no teme la reacción de la Caeb porque ?€œya se posicionó en contra de Afedeco, y ahora nosotros seguimos nuestro camino porque Caeb no defiende nuestros intereses?€.

Un comunicado emitido por ambas patronales indica que ?€œeste camino hacia la unificación patronal nace de la necesidad de dar respuesta a la extrema situación en la que se encuentra el pequeño y mediano comercio balear, cada vez más debilitado como consecuencia de la caída del consumo, la disminución del crédito, la ?€œampliación desmedida?€ de las grandes superficies, y las políticas de ordenación comercial impulsadas por la Administración nacional y autonómica sin tener en cuenta la singularidad de les Illes Balears y la dimensión del mercado autonómico?€.

?

Una vez que se avance en este proceso, Pimeco y Afedeco pretenden disponer de una plataforma única de interlocución sectorial con la que desarrollar una política común contra todas aquellas situaciones o actuaciones que pongan en riesgo a los cerca de 20.000 empresarios del comercio balear.

?

?€œPor medio de este instrumento, las patronales más representativas del sector pretenden defender con mayor fuerza y agilidad demandas tales como la elaboración y consolidación de los Planes Directores Sectoriales de Equipamientos Comerciales, la aplicación de una moratoria a nuevas licencias para grandes superficies hasta que se elaboren dichos planes, la reducción de las cargas fiscales impuestas por todas las administraciones públicas a los comerciantes, y el establecimiento de un plan de dinamización comercial de ámbito insular. El proceso hacia la unidad entre las patronales también busca facilitar, en un futuro próximo, la ejecución de medidas en defensa de los derechos de los comerciantes, ya sea repitiendo fórmulas utilizadas recientemente como la concentración del pasado 30 de octubre o planteando actuaciones plurisectoriales de mayor profundidad y alcance?€.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios