www.mallorcadiario.com

Los talleres mecánicos de Baleares denuncian la competencia desleal

sábado 16 de febrero de 2013, 12:58h

Escucha la noticia

La Asociación Empresarial de Automoción y Náutica de Baleares (ASEMA) celebró su cena anual de hermanamiento, durante la cual recibió el apoyo de los miembros del Govern que participaron en la misma a una de sus reivindicaciones más importantes, como es la lucha contra la competencia desleal que sufre el sector.

 Así, durante su intervención ante los cerca de 400 participantes en el acto, el Presidente de ASEMA, Joan Oliver, recordó que esta organización trabaja desde hace tiempo en la detección y denuncia de aquellos talleres que no cumplen con la legislación que regula el sector, por lo que pidió al Govern que actúe con contundencia en este campo y sancione a los talleres no regularizados, de forma que los talleres que sí cumplen con sus obligaciones vean recompensados sus esfuerzos al respecto.

 En ese sentido, la Secretaria Autonómica de Promoción Empresarial y Empleo, Lourdes Cardona, aseguró en su discurso que el Govern está ya intentando dar solución a esta cuestión por diversas vías, como por ejemplo la intensificación de las inspecciones realizadas en los talleres o mediante la medida anunciada recientemente según la cual la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) podrá solicitar a los conductores un documento que identifique al taller que le ha realizado la reparación que resulte conveniente tras un rechazo en la ITV por defecto grave, lo que servirá también de garantía de la reparación para el consumidor.

 También la Directora General de Medio Ambiente, Neus Lliteras, ofreció la colaboración del Ejecutivo autonómico a este sector, insistiendo en la necesidad de que los talleres de vehículos y embarcaciones cumplan con los requisitos medioambientales que figuran en la legislación al respecto.

 Por otro lado, Joan Oliver, que en pocos días será previsiblemente reelegido Presidente de la patronal de talleres mecánicos de vehículos y embarcaciones del archipiélago, abordó otra de las reivindicaciones del sector, como es evitar que algunas compañías de seguros sean las que decidan a qué taller debe llevar un cliente a reparar su vehículo, ya que con ello se impone a los talleres unas condiciones de trabajo que impactan negativamente en el margen de beneficio del taller, con el consiguiente empobrecimiento del sector y sus trabajadores.

 Ante esta situación, Oliver recordó que ASEMA pone a disposición de sus asociados un sistema de doble peritación que sirve de apoyo tanto al taller como al cliente a la hora de pedirle a la compañía aseguradora el importe de la reparación a un precio justo.

 Finalmente, Joan Oliver repasó otras cuestiones de importancia para el sector como la necesidad de encontrar una solución para que los talleres situados en Palma no se vean perjudicados por la existencia de zonas de estacionamiento regulado (zona ORA), tal como ya se ha hecho en otras ciudades.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios